El PSN de Barañáin ve ahora "innecesaria" la liberación de la portavoz socialistaUNAI BEROIZ
El pasado jueves al PSN de Barañáin le pareció bien la propuesta de Alcaldía para liberar a la portavoz socialista con un sueldo anual de 44.693 euros. La portavoz socialista María José Anaut votó a favor de liberarse en la Comisión de Hacienda, Personal y Especial de Cuentas, el dictamen recibió el visto bueno y se elevó al pleno de este martes, donde la medida debía aprobarse.
Ni la alcaldesa de UPN, María Lecumberri, ni María José Anaut -cuyo grupo está en la oposición- ni las direcciones de sus respectivos partidos dieron explicaciones al respecto. El silencio por respuesta y mutismo absoluto hasta este lunes.
Este lunes, después de una más que probable llamada a filas de la dirección del PSN/PSOE a sus concejales en Barañáin, el grupo municipal del PSN ha emitido una nota de prensa en la que cree "innecesaria" la liberación de la portavoz socialista y pide la retirada de este punto en el Pleno que se celebra este martes.
En su comunicado el grupo municipal del PSN-PSOE en Barañáin ha pedido a la alcaldesa, de UPN, "la retirada del orden del día del Pleno, que se celebra mañana, del punto en el que se pide la liberación de la portavoz socialista, María José Anaut, para ocuparse del control, seguimiento y coordinación de todas las subvenciones, de los contratos vencidos y su nueva licitación, de la licitación de obras y la elaboración del plan director de infraestructuras deportivas".
Los socialistas no consideran necesario la liberación de la portavoz “para fiscalizar la acción municipal”. Sí consideran necesario seguir en la oposición, “donde nos ha puesto la ciudadanía, para seguir aportando al bienestar de la ciudadanía de Barañáin", explican en la nota de prensa.
El Grupo Municipal del PSN-PSOE ratifica su "compromiso" con los vecinos y vecinas de Barañáin y pide que “no se entre en ataques interesados, ni de unos, ni de otros”. "No van a lograr desviarnos de nuestras prioridades, trabajo y gestión socialista con el único objetivo de hacer un buen trabajo para mejorar la vida de nuestros y nuestras vecinas”.
NADIE DICE NADA
A excepción de la nota de prensa y el dictamen que figura en la documentación del pleno con la propuesta de Alcaldía, nada se dice sobre el porqué de la abortada liberación. Ni la primera edil de UPN, María Lecumberri, ni la portavoz socialista, María José Anaut, ni las direcciones de sus respectivos partidos han dado explicaciones. Pese a producirse al calor del verano y la playa, la noticia causó un importante revuelo en la localidad al escapar de toda lógica política. El mutismo de UPN y PSN no ha ayudado.
Los que sí se pronunciaron –no todos porque Geroa Bai prefirió guardarse su opinión para el pleno– fueron los grupos de la oposición. El mismo jueves EH Bildu y Contigo/Zurekin ya mostraron su rechazo a esta “maniobra política”, censuraba la coalición abertzale, que aseguró además que “queda en evidencia la deficiente gestión de la Alcaldía de UPN, la cual pretende solventar en corto con una solución inadecuada y otorgando funciones que corresponden al personal técnico del Ayuntamiento”. EH Bildu enmarcó la medida en una “necesidad política mutua tanto de UPN como de la actual cabeza de lista del PSN en Barañáin”.
También Txuma Huarte, de Contigo-Zurekin, expresó su “rechazo absoluto a estas estrategias políticas, que no sabemos si corresponden a un acuerdo presupuestario o de legislatura. En todo caso sorprende la decisión de liberar a una concejala de la oposición para por un lado desarrollar tareas propias del personal técnico del Ayuntamiento, lo que revela cierta incapacidad por parte de Alcaldía para abordar esas labores, y por otro realizar funciones propias de un partido de la oposición que debería ejercerlas como una obligación para con la ciudadanía de Barañáin, y no bajo pago del equipo de gobierno”.
Un día después, el edil del PPN, Jesús Sánchez, se mostró “muy sorprendido” por la propuesta y se preguntó “quién manda realmente en mi municipio”, si UPN o el PSN. “Nos lleva a preguntarnos a qué viene ahora este movimiento. Especialmente cuando las labores que se le van a encomendar van a ser de control, seguimiento y coordinación de subvenciones, contratos vencidos y licitación de obras y elaboración del plan director de infraestructuras deportivas. ¿Acaso no pueden encargarse de esto los funcionarios como hasta ahora?”, dijo.
Con punto en el orden del día o sin él, el pleno de hoy se presenta movido en el Ayuntamiento de Barañáin. Con muchas preguntas que hasta ahora no tienen respuesta.
LA HIPÓTESIS
¿Quién propone la liberación?
Presión o legislatura tranquila. El silencio de los grupos municipales de UPN y PSN abona el campo de las teorías sobre quién propuso la liberación y si era un pago por los servicios prestados o por prestar. En Barañáin circulan dos hipótesis. Hay quienes dicen que el comité local de UPN apuntó a la presión de la portavoz socialista y la amenaza de una moción de censura. Y quienes aseguran que la propuesta nace de Alcaldía para garantizarse una legislatura tranquila. Todo conjeturas a la espera de que se pronuncien las protagonistas.