UPN no logró este jueves en la Asamblea de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona arrancar el apoyo a dos mociones, “ocurrencias” para varios de los portavoces en la MCP. El concejal Javier Labairu (UPN) planteó la idea de “realizar una prueba piloto” y, en zonas de gran incidencia de bolseo, “dejar los contenedores abiertos” y “comprobar si tanto este como la separación de residuos aumentan o disminuyen para, en función de los resultados, poder tomar medidas más concretas”.

Para la mayoría de la Asamblea –que sí compartió la necesidad de frenar el bolseo, aunque sea a golpe de sanción– la idea de UPN es “un paso atrás” en el camino iniciado por la MCP en materia de residuos. “Su moción es pasado” les dijo Campión, porque antes (y todavía aún quedan) ya había contenedores sin tarjeta y había bolseo. “Es inconcebible su propuesta –dijo Xabi Sagaradoy– cuando UPN siempre se ha mostrado en contra de toda la estrategia de residuos”.

También les recriminó su postura Manolo Romeo (Independientes), que recordó el boicot de UPN a los contenedores de tarjeta: “Volver para atrás es retroceder” y sugirió con ironía: “Igual hay que hacer un contenedor para los que no quieran colaborar y esos tendrán que pagar por no separar”. Mikel Armendáriz (Geroa Bai) defendió que “la línea de la MCP es la correcta”, mientras Aritz Ayesa (EH Bildu) pidió “solidaridad” con los trabajadores que gestionan los contenedores. Carlos García Adanero (PP) reclamó, además, campañas sobre reciclaje.

Y tampoco gustó la idea de UPN de estudiar permitir acceder con mascotas (con correa y bozal) al bus, sin trasportín. Fue tildada de “populista” y “poco trabajada”. Y se puso un ejemplo: “¿Qué pasaría en una L-4 llena? ¿a cuántos perros dejamos entrar? ¿Y si uno se caga?”. El tema requiere una reflexión mayor.