EH Bildu Zizur ha presentado una moción en el Pleno de febrero del Ayuntamiento de Zizur Mayor en la que pide revocar "la decisión unilateral del equipo de gobierno municipal de Geroa Bai de abandonar la Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad (Red NELS). Una decisión “cuanto menos sorprendente si hablamos de un gobierno progresista”, así como “un claro retroceso en el compromiso del municipio con la transición ecológica”, manifiesta Ander Loyola, portavoz de la formación soberanista.

La coalición soberanista ha explicado en un comunicado que "el equipo de gobierno ha justificado la salida de la Red NELS sobre la base de dos argumentos: por un lado, la necesidad de un ahorro presupuestario; por otro lado, la falta de contribución y valor añadido que supone la asociación al Ayuntamiento". EH Bildu entiende que "la salida supone, en realidad, la renuncia a asesoramiento técnico especializado, formación y acceso a medios de financiación externa para la transición ecológica, sostenibilidad, eficiencia energética y mitigación del cambio climático".

Por otro lado, la cuota anual de 1.382,47 euros representa solo el 0,0084% del presupuesto municipal, por lo que EH Bildu considera que "el argumento económico carece de fundamento".

Una red que desde hace 20 años agrupa a 176 ayuntamientos

La Red NELS, constituida en 2005, agrupa a 176 ayuntamientos navarros que suman el 90% de la población navarra, entre los que, hasta el momento, se encontraba Zizur Mayor, que desde 2019 cuenta con una Agenda Local 21. "El municipio se unió a esta red con el objetivo de fortalecer sus políticas medioambientales. En el último año, la Red NELS ha dado un paso importante al integrar personal técnico especializado en sostenibilidad, incluyendo una geógrafa y educadora ambiental encargada de brindar asesoramiento y apoyo técnico a los municipios, programas de formación específicos para el personal municipal y buscar financiación externa para proyectos de este tipo", recuerda la coalición soberanista.