Unión del Pueblo Navarro ha exigido al Gobierno de Navarra que se implique para lograr una solución definitiva al futuro del barrio de Erripagaña.

"Exigimos que el Gobierno de Navarra deje de evadir responsabilidades y que se implique desde ya en la solución del barrio. Los cuatro Ayuntamientos no tienen capacidad de encontrar una decisión definitiva sin la implicación de Gobierno de Navarra", ha declarado la presidenta de UPN y portavoz de este grupo en el Ayuntamiento de Pamplona, Cristina Ibarrola.

Ibarrola se ha pronunciado en este sentido en una declaración conjunta con cargos regionalistas de los Consistorios implicados, la alcaldesa de Valle de Egüés, Xuriñe Peñas, la portavoz en Burlada, Ana Góngora, y el portavoz en el Ayuntamiento de Huarte, Alfredo Marmaun.

El acto ha tenido lugar en el solar de Erripagaña, donde estaba previsto crear un Civivox y que se encuentra paralizado a la espera de la realización de un proceso participativo para decidir el futuro del barrio.

Ibarrola ha alegado que "el Gobierno de Navarra bastante irresponsable ha sido ya en alargar tanto la escuela infantil como el centro de salud, que es la primera prioridad de los vecinos de Erripagaña como para ahora evadirse de este proceso participativo".

La líder de UPN también ha hablado de un engaño a los vecinos de Erripagaña y ha dicho que desde su formación van a exigir "preguntas concretas del proceso participativo, que sean consensuadas entre los cuatro Ayuntamientos, que sean factibles, y después de haber valorado las soluciones y decisiones que se van a adoptar de acuerdo a lo que salga del proceso", como ha explicado Ibarrola.

No se fían de Asiron

También ha incido en que en UPN no se fían del alcalde de Pamplona, Josean Asiron, ni de EH Bildu, demandando claridad, transparencia y participación en todo el proceso.

"No vamos a permitir delegar todo el proceso participativo en el Ayuntamiento de Pamplona", ha asegurado Ibarrola.

En este sentido, también ha señalado a Asiron diciendo que solo ha paralizado las dotaciones que ya estaban consensuadas y que desde luego no está dando respuesta a esta cuestión.

"Joseba Asiron no ha llevado al Ayuntamiento de Pamplona nada en relación con este proceso, no sabemos nada por su parte, ha habido una sola reunión de los cuatro alcaldes, pero sin ningún paso adelante por parte del Ayuntamiento de Pamplona", ha comentado la presidenta de UPN.

Ibarrola ha insistido en que el alcalde de Pamplona "sin querer concretar exactamente qué se va a preguntar, en qué condiciones y qué decisiones en base a esas preguntas se van a tomar" y ha criticado que no se puede firmar un convenio sin antes aclarar todas estas cuestiones.

Sin reuniones con el vecindario

En cuanto a la relación con los vecinos Ibarrola ha reconocido que no se han mantenido reuniones todavía, aunque ha reivindicado que hay que contar con ellos en todo momento y tener la voluntad de no crear falsas expectativas.

La alcaldesa de Valle de Egüés ha asegurado que esperan poder reunirse con la asociación de vecinos lo antes posible, pero "reunirnos sin tener nada claro es lo más absurdo que se puede hacer", ha declarado.

"Tenemos que tener claro los ayuntamiento qué se va a poder hacer, qué se va a preguntar y cuando esté todo aclarado desde UPN iremos adelante con ese proceso participativo", ha expresado Peñas, quien ha hecho hincapié en que el Gobierno es uno de los implicados en este tema y ha reprochado su papel, "sin aportar nada".

Ibarrola ha añadido que las localidades deberán ser de una y otra manera compensadas para que nadie pierda y se obtenga la mejor solución.

"Burlada entraría en un déficit técnico y por eso es necesaria la colaboración del Gobierno de Navarra. Todo tiene solución, pero lo que no se puede es no estudiarla y abordarla", ha dicho la portavoz de UPN en esa localidad.

Góngora ha incido en que el Gobierno Foral debe respaldar a Burlada en esta posible situación antes de hablar de un proceso participativo.