UPN ha acusado al alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, de "mentir y vender humor" acerca del proceso participativo sobre el futuro del barrio de Erripagaña.
Así lo ha manifestado en rueda de prensa la presidenta del partido y portavoz regionalista en el Ayuntamiento de Pamplona, Cristina Ibarrola, junto con Xuriñe Peñas, alcaldesa del Valle de Egüés, y Ana Góngora, portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Burlada.
"El alcalde de Pamplona anunció el pasado 6 de marzo que la consulta ciudadana se llevaría a cabo el 4 y el 5 de abril y obviamente no se ha hecho y él sabía que era imposible", ha sostenido Ibarrola.
También ha asegurado que Asiron "ha roto el clima de consenso institucional" existente entre los diferentes ayuntamientos implicados en el proceso y ha generado "falsas expectativas".
La portavoz de UPN en el Consistorio pamplonés ha hablado de falta de comunicación institucional por parte de Asiron, que actúa "de forma unilateral". "No hay reuniones con vecinos, Gobierno de Navarra ni los Ayuntamientos", ha dicho.
En este sentido, Ibarrola ha sostenido que ha sido "un año y medio perdido". "Lo único que tenemos hasta ahora es la paralización de las dotaciones para los vecinos", refiriéndose al "compromiso de Burlada a dotaciones deportivas, Pamplona a dotaciones a un nuevo parque e inicio de las obras en Civivox".
"Los ciudadanos de Erripagaña solo tienen hoy incertidumbre de si se va a hacer una votación y que no van a tener dotaciones hasta que esa entelequia se resuelva en algún momento", ha expresado.
"El Valle de Egüés ha colaborado"
Por su parte, Peñas también ha afeado al alcalde de Pamplona "su forma autoritaria y unilateral" apuntando que, "al menos, con el Ayuntamiento de Egüés no hay comunicación".
La alcaldesa ha defendido que "el Valle de Egüés ha colaborado activamente por el bien común desde el primer minuto, celebrando comisiones y realizando cada informe que se nos ha solicitado" y su rechazo "a un borrador unilateral y sin consensuar".
Peñas ha incidido en la necesidad de un centro de salud en Erripagaña, que es lo que sus vecinos solicitan, aludiendo al respecto a la acumulación de pacientes en el centro de Sarriguren. Para ellos, ha dicho, "Erripagaña siempre será parte del Valle de Egüés".
"Que se incluya la inversión deportiva"
Durante su intervención, Góngora ha asegurado que desde UPN Burlada están viviendo este proceso participativo "con total expectación" ya que no se enteran "de nada más allá de lo que dice Asiron en la prensa".
"Lo que pedimos también a la alcaldesa de Burlada es una modificación presupuestaria en 2025 en la que se incluya la inversión deportiva, que no está incluida y es un compromiso con los vecinos", ha solicitado.
Ibarrola ha sido preguntada por la solicitud de los vecinos de Erripagaña de "consenso y no ser utilizados como arma arrojadiza", a lo que la exalcaldesa de Pamplona ha respondido que "la unidad ya estaba" y supieron "trabajar entendiendo que la problemática superaba cualquier diferencia ideológica y es lo que se ha roto".
Peñas también ha querido hacer hincapié en que está abierta a "reunirse con todos".