Satisfacción en el Pueblo Viejo de Barañáin tras el freno al plan Elizpea
Los vecinos consideran "positiva" la paralización del plan que preveía la construcción de 271 viviendas y apuestan por "planificar de manera sostenible" la problemática de la vivienda
Hace dos años mostraron su malestar frente al “muro de hormigón” planteado en el paraje Elizpea, bajo sus viviendas. Sin embargo, el freno del Ayuntamiento de Pamplona al Plan conjunto de Elizpea, que preveía la construcción de 271 viviendas en Barañáin es hoy una noticia “positiva” para los vecinos del Pueblo Viejo de Barañáin.
Pamplona frena el plan Elizpea para no perder un millón de euros en fondos europeos
“Tras el anuncio del Ayuntamiento de Pamplona de que el plan Elizpea no tiene respaldo jurídico y que su continuidad conllevaría perder casi un millón de euros en subvenciones europeas, la plataforma vecinal de Barañáin considera positiva esta paralización”, explican miembros del grupo vecinal Paremos el plan Elizpea en un comunicado que firman Yolanda Ordoyo, Jorge Osés, Miryam Esteban, Eva Méndez, Pitxi Eguillor, Arkaitz Arellano, Iris Sesma y Mikel Martikorena.
Los vecinos han recordado que “hace ya dos años que manifestamos de manera pública nuestra posición contraria a un desarrollo urbanístico en el llamado Paraje Elizpea, que abarca 271 viviendas (en seis edificios de 12, 11 y cinco alturas más planta baja), 452 plazas de aparcamiento privadas y 155 plazas de aparcamiento públicas en un espacio muy reducido”.
“Un entorno natural formado por un campo de labranza, arboledas de diferentes especies y una pradera natural armonizada con la línea urbanística del Pueblo Viejo, tránsito a la zona de Miluce y del paseo fluvial del Arga”, han añadido.
Así mismo, “desde el punto de vista sostenible, potenciar un espacio de reserva fluvial es necesario, así como la protección del suelo rústico en unos terrenos que hasta ahora han sido degradados y abandonados, como las ruinas del Molino de Ilundáin y su entorno”, han considerado.
“En ningún caso nos oponemos a los desarrollos que puedan dar salida a la problemática de la vivienda en Barañáin, siempre que sean planificados de manera sostenible. Existen parcelas municipales en Barañáin, situadas en terrenos urbanizados que están destinadas a viviendas de protección oficial en su totalidad. Ahí tiene el Ayuntamiento de Barañáin y los grupos municipales la posibilidad de solventar su preocupación por la vivienda social”, han finalizado.
El enfado de UPN
La satisfacción de los vecinos del Pueblo Viejo de Barañáin contrasta con el enfado de UPN, que denunció la semana pasada que EH Bildu, Geroa Bai y el PSN se habían "cargado” el plan conjunto entre Pamplona y Barañáin para construir 271 viviendas, "la mitad de ellas protegidas", en Elizpea.
"Los tres grupos han acordado una modificación que dejaría el plan en menos de la cuarta parte de las viviendas previstas, con lo que se pierden más de 90 viviendas protegidas a la par que se retrasa el plan varios años", lamentaron desde la formación regionalista. “Todo esto pone de manifiesto la hipocresía de estos tres grupos, que aseguran estar muy preocupados por el problema del acceso a la vivienda mientras reducen este plan, y paralizan, o tratan de retrasar todo lo posible los desarrollos de Echavacoiz o Donapea”, valoró UPN.
Los foralistas destacaron igualmente que Geroa Bai y PSN apoyaron el plan en Barañáin. “EH Bildu se ha opuesto al plan desde el primer momento que se planteó, porque consideraban innecesaria la construcción de estas 270 viviendas".
"Lo que sorprende es que el PSN y Geroa Bai están de acuerdo con ellos en Pamplona, en contra de lo que hicieron sus grupos en Barañáin”, finalizaron desde la formación regoionalista.
Temas
Más en Comarca de Pamplona
-
Las chirigotas, el humor y el salero de Cádiz aterrizan en Berriozar
-
Cámaras junto a los contenedores más críticos de Pamplona y la Comarca: plan de choque contra el bolseo
-
De Iruña a la Mali rural en ambulancia
-
Ansoáin sube la contribución urbana un 2,8% y los precios de instalaciones deportivas un 4,5%
