valle de egüés/eguesibar - El techo del gimnasio del colegio Público Joakin Lizarraga de Sarriguren será retirado de manera “inmediata” por el “riesgo inminente de caída” y los daños personales que se puedan ocasionar, y se colocará en su lugar un mallazo además de asegurar bien las canastas. Así lo aprobó ayer el pleno del Valle de Egüés tras una moción de urgencia presentada por EH Bildu que, aunque relacionada con una vieja demanda tal y como reconocieron los grupos, se llevó a la sesión dada la “gravedad” del asunto y la “necesidad” de proceder a su solución.

El texto pasa también por el arreglo o sustitución de las vallas del perímetro del patio, que están “muy deterioradas”, y por el compromiso a la formación de una comisión que vigile las instalaciones educativas del valle, además de para iniciar un proceso que permita cubrir el frontón. Se votó por puntos y consiguió los apoyos de todos los grupos a excepción de Navarra Suma, que se abstuvo ya que, señalaron, el Consistorio “está dando pasos para incorporar un responsable de mantenimiento y se está actuando para solventar esos desperfectos”. Los socialistas se abstuvieron también en lo relacionado con el frontón.

El de ayer fue un pleno intenso e interesante en el que se debatieron, entre otras cuestiones, la firma de un posible convenio con los centros educativos Salesianos, Maristas y The British School de Gorraiz para la cesión de sus instalaciones deportivas para el uso de Escuelas deportivas del Valle, dadas las quejas vecinales por la falta de espacios en este sentido. Lo puso sobre la mesa el PSN y salió adelante con el apoyo de Geroa Bai y Navarra Suma. La mayoría de grupos se mostró a favor de realizar un acuerdo con centros aunque el debate se mantuvo en su gestión, lo que llevó a abstenerse a EH Bildu y a votar en contra a Podemos ya que ambas abogan por colaborar con entidades públicas. Todos coincidieron, eso sí, en la necesidad de un polideportivo.

También se aprobó (con la abstención de Navarra Suma) notificar a POSUSA y al Gobierno de Navarra la oposición del Ayuntamiento del Valle de Egüés a la instalación de placas solares fotovoltaicas por parte de Acciona Energía en la balsa de Escoriz-Zolina, donde solicitarán que se tengan en consideración los valores naturales y paisajísticos adquiridos en un entorno natural que el Consistorio defenderá.

Reprobación a la alcaldesa Además, el pleno reprobó también la actitud de la concejala delegada de cultura, Inma Múgica, y de la alcaldesa Amaia Larraya -como última responsable- por “no haber respetado” la ordenanza municipal de Euskera ni los cauces de participación en la elección de las personas o colectivos que puedan ser merecedores de lanzar los chupinazos, al haber designado desde el partido a la candidata en las fiestas de Gorraiz.

“Asimismo nos han llegado mensajes de varias personas de Gorraiz criticando el programa de fiestas, ni una sola palabra en euskera, dando en todo momento la sensación de revanchismo político”, señaló el concejal de Geroa Bai (que promovió la moción) Alfonso Etxeberria, que criticó igualmente el incumplimiento de la ordenanza del uso y fomento de la comunicación no sexista, algo que la propia alcaldesa negó después ya que, dijo, los términos que utilizó “los incluye la RAE”. Múgica defendió, en relación al euskera, que el programa se buzoneó “sólo a Gorraiz y no en todo el valle, por lo que no incumple la normativa”.

Se aprobó que se vuelvan a licitar las obras para la construcción de la 1a fase del carril bici en Sarriguren y una ayuda de 4.000 euros para las poblaciones afectadas por las inundaciones.