Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Comarca Pamplona

    Toda la oposición en Barañáin pide una consulta popular sobre los accesos a Eulza

    El pleno ha votado esta mañana la modificación del plan urbanístico, que ha generado críticas

    virginia urieta barañáin 25.02.2021 | 12:50
    Zona de construcción de viviendas en Eulza
    Zona de construcción de viviendas en Eulza DIARIO DE NOTICIAS
    Zona de construcción de viviendas en Eulza

    Toda la oposición de Barañáin, conformada por EH Bildu, Geroa Bai, PSN y Podemos, ha pedido al equipo de gobierno de Navarra Suma en el Ayuntamiento que convoque una consulta popular sobre los accesos a las viviendas de Eulza, la futura urbanización cuyas obras comenzaron hace unos meses. De momento está aprobado el denominado scalextrik, un vial sobre la ronda de Barañáin, aunque se contempla otra alternativa, un puente a Landaben a la altura de la rotonda del Lagunak, cuyos detalles están todavía por concretar entre el Ayuntamiento, los promotores y Obras Púbicas del Gobierno de Navarra. Según ha podido saber este periódico, la obras correrían a cargo de los promotores y el departamento estaba hace días "a la espera de recibir el proyecto" para celebrar esa reunión a tres bandas.

    Durante el pleno, en ruegos y preguntas, han recordado que se trata de un cambio "drástico" en la movilidad del municipio y que se debe tener en consideración a los vecinos y vecinas. "Nos gustaría que se preparara una consulta a la ciudadanía tanto presencial como telemática para que tomen la palabra sobre si quieren que se haga ese puente o no. Y si se alcanza el 30% de las personas mayores de 18 años que puedan ejercer ese derecho, que sea vinculante", ha propuesto Roberto Andión (PSN). Flor González (Geroa Bai) ha recordado que hace ya meses que pidió esa participación ciudadana. "El tiempo pasa y seguimos igual. En la última comisión tanto nuestro grupo como el de Podemos y el PSN apoyamos que hubiera otras alternativas, que están ahí, y queremos que los ciudadanos sepan que existen. Todas las poblaciones están sacando el tráfico por fuera y nosotros lo pretendemos meter por dentro", ha indicado, apostando por "llevar hasta el final" lo que decidan los ciudadanos.

    Txuma Huarte (Podemos) ha apoyado la iniciativa y ha demandado, además, una auditoría sobre el proceso, ya que "hay muchas lagunas y sombras en todo lo relacionado con ese plan urbanístico". Alberto López ha destacado que desde EH Bildu se opusieron en su momento a la "barbaridad" del scalextrik aunque ha recordado que, "a día de hoy, es lo que está aprobado. Sobre el puente a Landaben hay estudios previos que dicen que es viable, y nos alegramos de que algunos grupos hayan cambiado de opinión. Pedimos que se ponga en marcha el proceso de consulta pero viendo otras alternativas. La alcaldesa, María Lecumberri (Navarra Suma) no ha dicho nada.

    Los promotores piden reducir las plazas de parking en las viviendas


    El Ayuntamiento de Barañáin ha debatido también en el pleno de esta mañana la reducción de las plazas de aparcamiento contempladas en las futuras vivienda de la misma urbanización Eulza, cuyas obras se están desarrollando ahora. Los promotores han pedido al Ayuntamiento una modificación del Plan General Municipal en el sector para pasar de dos plazas a una en el ámbito privado y han argumentado que "las reservas que recoge el planteamiento en 2008 están muy por encima de lo contemplado entonces por la normativa urbanística. Hacen inviable el desarrollo de las parcelas puesto que requieren de tres plazas de sótano para satisfacer la demanda de aparcamientos y dejan al sector en desventaja frente a otros desarrollos que no contemplan tales reservas de plazas de aparcamientos".

    Desde EH Bildu han criticado la forma de tratar un asunto que, tal y como ha señalado Alberto López, "no recurre al interés público, que es el que tiene que primar. Los únicos argumentos se refieren a cuestiones económicas de una parte, que van a favorecer a los promotores". Ha recordado, además, que no se ha avanzado absolutamente nada con la cuestión de los servicios que requerirá el desarrollo de la zona. "Este tipo de trámites van avanzando y otras cuestiones que son primordiales no se están trabajando, se retrasan, no se debaten ni se hacen los contrastes técnicos que se deberían hacer", ha valorado.

    También desde Geroa Bai y Podemos han explicado que aprobar este cambio "supondría una reducción en el gasto de la construcción de 1,8 millones de euros, que suponen una ventaja económica para los promotores". Flor González (Geroa Bai) ha señalado que el nuevo planteamiento "cumple con las exigencias de la normativa actual", y que no cambian las plazas de uso público sino las de uso privado, "pero debemos pedirles que nos aporten un estudio económico financiero a la propuesta, que no está incluido", razón en la que han fundamentado el motivo de su abstención.

    La modificación planteada, ha indicado Txuma Huarte (Podemos) "no aporta documentación que entendemos fundamental, como la incidencia sobre el territorio, afecciones ambientales, memoria de viabilidad y sostenibilidad económica... Y eso debería ser condición mínima para rechazar esta modificación. Según el informe presentado, las referencias de viabilidad y sostenibilidad son meras afirmaciones que no se basan en estudio alguno, y eso es algo muy serio que debemos tener en cuenta para tomar esta decisión. El promotor, dentro de su interés, toma como referencia los indicadores mínimos de las previsiones en plazas de aparcamiento. Y lo justifican en razones puramente económicas de su interés particular, y no en razones de interés público", ha censurado, añadiendo además que se trata de una reducción "de 105 plazas de aparcamiento bajo cubierta, que supondría menos plazas de superficie", lo que afectaría sin duda a los vecinas y vecinos de la zona.

    Desde el PSN Mari Jose Anaut ha valorado que se trata de "una aprobación inicial y deben cumplirse los documentos que pide Secretaria, que deben traer antes de la aprobación final", algo que también ha compartido la alcaldesa, María Lecumberri (Navarra Suma). "Es una aprobación inicial y hay que solicitar una serie de informes. Con toda la información solicitada y con los informes explicados en la comisión, se tomará la decisión antes de traer a pleno la aprobación definitiva". La modificación ha salido adelante con 13 votos a favor de Navarra Suma y del PSN, los 6 en contra de EH Bildu (5) y Podemos (1) y las dos abstenciones de Geroa Bai.

    El consejo del mayor


    En la sesión de esta mañana ha sido rechazada, por otra parte, una moción de EH Bildu y Podemos para que se convoque el Consejo Sectorial de las Personas Mayores. Tal y como publicaba este periódico hace unos días, el Defensor del Pueblo ha sugerido al Ayuntamiento de Barañáin que convoque el citado recurso y facilite los medios para que pueda realizarse de manera telemática debido a la situación actual, una demanda de las asociaciones de personas mayores desde hace meses. De hecho, el Movimiento de Pensionistas de Barañáin se ha manifestado (de nuevo) a las puertas del Ayuntamiento.

    Desde EH Bildu han criticado que el Consistorio "no ha informado ni a los grupos ni a los vecinos sobre esta decisión del Ararteko" y el equipo de Gobierno "ha cogido la costumbre de obstaculizar parte de la información". Han pedido conocer si se acatará esa notificación, pero Lecumberri ha contestado lo mismo que en ocasiones anteriores y que las sesiones se recuperarán "cuando exista seguridad sanitaria para celebrarlas", añadiendo que "a nadie se le ha mantenido desinformado".

    Más información

    • ¿Dónde están los dos millones de euros que las promotoras deben al Ayuntamiento de Barañáin?.  
    Temas relacionados:
    • Barañáin
    • Defensor del Pueblo
    • Pleno del Ayuntamiento
    • Urbanización Eulza
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. "Siento que vamos a seguir con el covid todo este año. Es muy puñetero"
    2. En busca de las variantes
    3. La retirada de EE.UU. desata el miedo a una guerra civil en Afganistán
    4. Navarra ha registrado 1.445 casos de 36 cepas diferentes de Covid-19
    5. El Sevilla se suma a la lucha por el título (1-2)
    6. Verstappen gana el GP de Emilia Romaña
    7. Primera victoria de Raúl Fernández en Moto2
    8. Historias de clases sociales y trabajo duro en Olazti
    9. Osasunistas de izquierdas
    10. Arrasate: "Hemos dado un paso de gigante"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad