Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Estella y Merindad

    Yerri estrenará su zona de baño en el pantano con una jornada sobre ocio y medio ambiente

    El sábado 22 de junio habrá charlas, actividades acuáticas, música y comida

    cristina solano 09.02.2020 | 14:46
    Los responsables de Guesálaz, Yerri y Tierras de Iranzu posan en la zona habilitada.
    Los responsables de Guesálaz, Yerri y Tierras de Iranzu posan en la zona habilitada. CRISTINA SOLANO
    Los responsables de Guesálaz, Yerri y Tierras de Iranzu posan en la zona habilitada.

    úgar - Yerri va a estrenar el sábado 22 el acondicionamiento de una zona de baño en el pantano de Alloz. El enclave será el escenario ese mismo día de una jornada relacionada con los usos que se le dan a este tipo de espacios titulada Ocio, turismo y medioambiente, en la que se abordarán temas relativos al pantano con especial énfasis en la conjugación de los diferentes usos y la sostenibilidad, según explicó Charo Apesteguía, de la Asociación Turística Tierras de Iranzu que, junto al Consistorio, organiza la jornada.

    La nueva zona pertenece al término de Úgar y es un espacio que hasta ahora algunos bañistas ya utilizaban y donde había unas mesas. Ahora a esas instalaciones, que se están cubriendo con unas góndolas, se han sumado ocho sombrillas junto a la orilla y, lo más importante, se ha habilitado un aparcamiento para 200 vehículos y una zona para bicicletas. También habrá servicios y una caseta donde tres personas atenderán a los visitantes. Se prevé además realizar una reforestación en otoño.

    El alcalde de Yerri, Ramiro Urra, espera que los usuarios cumplan la ordenanza sobre este entorno, que estará expuesta en el aparcamiento para facilitar la convivencia entre vecinos y visitantes. Urra explicó que será el día 22 con la inauguración oficial cuando se detallen los pormenores de este proyecto, que ha sido financiado por Teder y por el Gobierno de Navarra y que tenía un presupuesto previsto de unos 80.000 euros.

    De esta forma, el pantano de Alloz va a contar este verano con dos zonas preparadas y reguladas para acoger a los miles de bañistas que recibe en los meses estivales. La de Lerate (valle de Guesálaz), que es la más conocida y que desde el pasado fin de semana está funcionando con normalidad, y la de Úgar (valle de Yerri). Para acceder a la nueva zona hay que hacerlo desde la NA-7320 (entre Lácar y Arizala) entre los puntos kilométricos 6 y 7, en un acceso que está señalizado.

    recurso turístico En cuanto a la jornada, que ha sido subvencionada por el Gobierno de Navarra, aglutinará actividades turísticas, acuáticas y medioambientales. También se analizará la capacidad de atracción turística de los embalses y de Alloz en concreto. "Durante los últimos años, el embalse, se ha perfilado como el recurso más importante dentro de la oferta turística acuática de Tierra Estella y de Navarra. Se ha consolidado, dentro de la comarca, como destino para la práctica del baño, deportes náuticos, observación de aves, paseos y otras actividades de ocio en la naturaleza", explicó Apesteguía. De hecho, remarcó que el pantano recibe numerosas visitas turísticas. "Goza de un clima mediterráneo, muy benigno en verano y un viento norte que lo configuran como marco ideal, para la práctica de los deportes acuáticos y actividades al aire libre".

    En la jornada del día 22 de junio, habrá demostraciones de deportes acuáticos, actuaciones de música, gastronomía y por supuesto charlas con expertos sobre temas relativos al pantano, al medio ambiente, al ocio y al turismo.

    la jornada

    10.00 horas. Apertura con la consejera de Medio Ambiente y responsables de Turismo y Comercio y de Teder.

    A continuación. Habrá una mesa medioambiental donde se hablará de diversos temas. Hablarán Arantza Arregi, jefa de Desarrollo Territorial Sostenible, para presentar la Red Explora; Rafa Alday, técnico de Lursarea, sobre cambio climático; Jokin Larumbe hablará sobre especies invasoras y Nekane Vizcay, jefa de Restauración de Ríos y Gestión Piscícola del Gobierno, y Ana Varela, Técnica del proyecto Life Irekibai de GAN-NIK, tratarán sobre custodia fluvial en Navarra. En la mesa también hablarán los responsables de Ubagua Berpiztu que presentarán sus experiencias en el río Ubagua.

    Seguido. Habrá otra mesa redonda en la que se abordará el tema del turismo y el ocio y en ella intervendrán responsables de Tierras de Iranzu, de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Navarra; de la Federación de Vela, de la de Triatlón, del INDJ, de la asociación de pesca El Esguín y de la Federación Vasca de Remo.

    De 10.00 a 19.00 horas. Exposición sobre especies invasoras de la CHE.

    De 11.00 a 19.00 horas. Exhibiciones de vela y de paddle sup, con la Escuela Navarra; de traineras, con la Federación Vasca de Remo; y de pesca con pato, con la asociación de pesca El Esguin. Habrá también hinchables acuáticos con Gretel Animación.

    13.15 horas. Telmo Aldaz hablará sobre sus experiencias en el agua.

    14.30 horas. Comida de producto local a la que hay que apuntarse en el 948012012. Cuesta 15 euros.

    17.30 horas. Concierto de Folk Adarrots.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Las jubilaciones anticipadas cubren el excedente de taller en Kybse
    2. Geroa Bai pregunta al Gobierno central si cree que la inmunidad de grupo se logrará antes de verano.
    3. Zahartzaroaren aldarria oholtzara
    4. EE.UU. supera las 400.000 muertes por covid-19
    5. El Ayuntamiento, a favor de permitir las terrazas en Compañía y San José
    6. Aridane sufre una rotura fibrilar de grado I en el bíceps femoral de la pierna izquierda
    7. El adelanto del toque de queda, en el centro del debate sanitario y político
    8. 600 kilos de alimentos desde Sanduzelai rumbo a Lesbos
    9. Piden al Gobierno foral que promueva una investigación sobre la tortura tras la condena a España
    10. La hostelería navarra ve un "nuevo mazazo" en el cierre del interior de sus locales
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad