Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Elecciones catalanas
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Estella y Merindad

    1,4 millones de euros para reformar este año la depuradora de Estella

    Se renovará la línea de fangos, construida en 1994, para preparar los lodos para su posterior tratamiento

    diario de noticias / pamplona 16.02.2021 | 13:32
     Imagen de la línea de fangos de la instalación
    Imagen de la línea de fangos de la instalación
    Imagen de la línea de fangos de la instalación

    El Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública Navarra de Infraestructuras Locales S.A. (NILSA), ha licitado los trabajos para reformar y mejorar la línea de fangos de la depuradora de Estella, que contará con un presupuesto de 1.427.565,83 euros y se prevé concluir a finales de año.

    El plazo de presentación de ofertas, iniciado este martes, permanecerá abierto hasta el próximo 5 de marzo. La actuación comprende la remodelación de los espesadores, del edificio de deshidratación, de los tanques de almacenamiento, del almacén de rebose y del centro de control de motores. La duración de las obras está prevista en 8 meses.

    Los trabajos se basan en una reforma completa de la línea de fangos, construida en el año 1994. Se trata del área en el que el lodo o la materia orgánica retirada del agua se somete a un proceso de deshidratación necesario para su posterior conducción y tratamiento en centros especializados, que permite transformar los fangos en productos con aplicación directa en la agricultura, ha informado el Gobierno foral.

    Esta remodelación se financiará mediante el canon de saneamiento que gestiona NILSA, la sociedad adscrita al Departamento de Cohesión Territorial y encargada de la depuración y saneamiento de las aguas. La depuradora seguirá gestionada y operada por la Mancomunidad de Montejurra, en virtud de los acuerdos que NILSA mantiene con diferentes entes locales.

    Las obras se realizarán en varias fases, comenzando por el centro de control de motores; para continuar en los tanques de almacenamiento, los espesadores y el sistema provisional de centrifugación, el edificio de deshidratación; y una última fase de conexiones, puesta en marcha, urbanización, jardinería y señalización.

    RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO PARA DESHIDRATAR LOS FANGOS

    El proyecto contempla retirar el puente actual, la pasarela metálica y reparar el hormigón para posteriormente recubrirlo con una resina aislante. Además, se instalarán unas cubiertas con ventanas de inspección y tuberías de desodorización.

    A continuación, el material pasa a un edificio de deshidratación, en el que se realiza el secado total del fango mediante aparatos de centrifugación. Los trabajos consistirán en desmontar todos los equipos actuales, modificar los fosos para poder alojar las futuras bombas y rematar el alicatado interior para dotarlo con pavimento industrial antideslizante y repintado. Para no interferir en el funcionamiento de la línea y poder operar en el interior del espacio, previamente al inicio de estos trabajos, se dispondrá de una unidad provisional en el exterior del edificio.

    De cara al almacenaje de los fangos deshidratados, se dispondrán dos nuevos tanques de almacenamiento con un diámetro de 7,25 metros y un volumen útil total de almacenamiento de 330 metros cúbicos (165 metros cúbicos por cada uno).

    Además, se instalará un nuevo centro de control de motores, alejado de la zona de centrifugación con el fin de que no le afecten sus gases corrosivos. Este edificio tendrá una planta rectangular de 11,50 metros por 6 metros, sobre la que se alzará una cubierta realizada sobre paneles prefabricados, coronados con una capa de compresión, y su correspondiente sistema de impermeabilización. En el interior se dispondrán tres fosos con los diferentes cuatros eléctricos.

    NUEVAS DEPURADORAS EN TIERRA ESTELLA

    En el último año, NILSA ha puesto en marcha en la zona de Tierra Estella nuevas instalaciones de depuración para núcleos como Cabredo, Igúzquiza y Torres del Río, dotando de mayor depuración a los valles del Alto Ega, en torno al río Ega, y de Aguilar, en torno al Linares.

    Estas actuaciones se engloban dentro de la línea de trabajo para dotar de sistemas de saneamiento completos a las pequeñas localidades o zonas rurales diseminadas que aún emplean fosas sépticas para el tratamiento de sus aguas residuales.

    Más información

    • Las grandes cosasde la vida.  
    • Militares birmanos eliminan derechos para aumentar la represión.  
    • ¿Preparados? Estamos buenos.  
    Temas relacionados:
    • Gobierno de Navarra
    • Gobierno Foral
    • Sociedad pública Navarra de Infraestructuras Locales
    • Tanques
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad