Las vísperas de las fiestas de Estella-Lizarra tuvieron como protagonistas a los cocineros de la XXIX edición del cordero al chilindrón. Un concurso que organiza desde hace 14 años la Bota Elkartea para colaborar en las diferentes actividades del barrio de San Miguel en el que tienen su sede. Un concurso que en sus inicios fue organizado por asociación de vecinos y que tenía un emplazamiento diferente ya que inicialmente se celebraba en la calle Espoz y Mina. “Salvo los dos años de pandemia en el que el concurso no se celebró por motivos sanitarios “llevamos ya desde 2009 coordinándolo, al igual que organizamos otras actividades como las comida en las fiestas del barrio”, aseguró Oscar Barbarín, representante de esta asociación.
Las 19 parejas de concursantes recibieron los mismos elementos. Por una lado los utensilios: un perol grande y un quemador de gas butano. También alrededor de 3,5 kilos de cordero “sobre todo lo que hay son patas y brazuelos de cordero”, además de cebollas frescas, pimientos choriceros, ajos, vino blanco y coñac. “Nosotros tenemos claro que sale mejor con vino blanco” aseguraron la pareja de cocina, Jesús Echarte y Miguel Ángel Los Arcos, que llevan participando desde los orígenes del concurso “solo hemos faltado un año” y que, en esta ocasión como en potras anteriores, participaron junto con otra pareja de su cuadrilla en el concurso “somos muchos y tenemos que hacer por lo menos dos calderos para cenar con toda la cuadrilla”, aseguró Echarte.
El caso de los hermanos Marc y Blanca Martínez de Sarasa es diferente ya que participaban este año por primera vez y a pesar de ser originarios de Lleida y vivir en Ayegui se adaptaron muy bien entre el resto de concursantes, “me lo propuso mi hermano y me animé por hacer algo diferente” aseguró Blanca que recibía el ánimo de parte de su cuadrilla.
La única pareja femenina fue la compuesta por Txus Crespo y Raquel Mauleón, que prepararon el guiso con la intención de cenarlo con la cuadrilla pero que reivindicaban que el concurso tiene un peso de participación masculina que “hay que romperla y abrir brecha”, aunque lo cierto es que ambas reconocieron que la idea es cenar a gusto con su cuadrilla en la peña San Andrés y “pasar un buen rato”.
Además de veteranos, también participaron jóvenes como los cocineros Gorka Aramendía e Iñaki Azanza, que también estaban animados por parte de su peña y quienes reconocían que por la mañana habían estado viendo algún vídeo de Arguiñano en Internet que les había servido de inspiración.
Finalmente el jurado -compuesto por Isidro Jiménez, la alcaldesa, Marta Ruiz de Alda, Taita Garijo, y Carlos Etxabarri-, determinó que los ganadores fueran la pareja compuesta por Jose Javier Gómez de Segura y Osvaldo Sotes y en segundo lugar el jurado eligió la formada por Miguel Lardiés y Lucas Domaica.