Un estallido festivo de película
El director y guionista de cine documental Natxo Leuza protagoniza el chupinazo de fiestas de Mendigorria, que se prolongarán hasta el próximo 20 de agosto
Su hábitat natural está detrás de las cámaras. Pero los focos le apuntaron a él. El mendigorriano Natxo Leuza Fernández, con una dilatada trayectoria como director y guionista de cine documental –sus trabajos han sido seleccionados en más de 150 festivales, con más de 50 premios– se asomó al balcón de la casa consistorial para estrenar las fiestas de Mendigorria, que se prolongarán hasta el 20 de agosto.
Él era el protagonista. Un honor, como reconocía en la entrevista que recoge el programa festivo, que asumió “con mucho respeto y sorpresa, porque nunca lo imaginé”. Le daba “vergüenza”, pero lo aceptó “con gratitud. Detrás de esta decisión siento mucho cariño, y eso me emociona”. Leuza dedicó el cohete “a todo el pueblo, sin duda. Muchas personas me han felicitado cuando se reconoce nuestro trabajo, y se nota que lo sienten como suyo. También se lo dedicaré a mi familia, que siempre ha estado ahí, y, cómo no, a mi cuadrilla”.
La jornada comenzó con la concentración en la plaza contra las agresiones sexistas. “Desgraciadamente, una vez más, no podemos pasar por alto las agresiones a mujeres que se producen en los ambientes festivos. Ante ellos tenemos que estar preparadas y preparados para responder con fuerza en caso de que se produzca una de estas terribles situaciones. Pero si es importante dar una respuesta contundente, lo es aún más evitar las agresiones. Es decir, que el ambiente de nuestro pueblo demuestre que aquí no aceptamos estas cosas y que el agresor, antes de hacer nada, pierda las ganas de fastidiar a nadie”, dice el alcalde Ion Erro en el saludo oficial del programa. Por la tarde, antes del cohete, se celebró la imposición de pañuelos a los nacidos el último año y la entrega de premios a los ganadores de los carteles de fiestas, Javier Mendívil Majo en categoría adulta y Alazne Goñi en el concurso infantil.
El programa de fiestas, con un presupuesto aproximado de 71.800 euros –al margen de gastos de menor importe– destina sus principales partidas a los festejos taurinos (21.000 euros para las vacas y 6.500 para personal taurino y ambulancia) y a las orquestas, que suponen 30.000 euros. Un programa “fruto de un trabajo conjunto” de la Comisión de Fiestas, en el que la concejalía de Festejos cuenta “con el apoyo de numerosas personas y colectivos del pueblo”. El Consistorio agradece “tanto el trabajo de la comisión como la implicación de todas las personas que contribuyen al buen desarrollo de las fiestas”.
El S.O.S. de la comparsa
La Comparsa de Gigantes y cabezudos de Mendigorria ha lanzado un mensaje de S.O.S. en el programa: “Necesitamos giganteros del pueblo con ganas de aprender y compromiso para seguir adelante con esta bonita tradición como es la de bailar los gigantes. Lamentablemente estamos viendo que el relevo no llega y nos duele pensar cuál puede ser el final”.