Síguenos en redes sociales:

Aurizberri/Lekaroz | Los cohetes

Aurizberri-Espinal, cohete por la cultura local

El concejo homenajea a Juan Mari Martínez Txoperena por su labor en la conservación del patrimonio

Aurizberri-Espinal, cohete por la cultura localPatricia Carballo

Aurizberri-Espinal ha dado este jueves el pistoletazo de salida a sus fiestas patronales en honor a San Bartolomé con el lanzamiento del tradicional chupinazo, protagonizado este año por una figura profundamente ligada al patrimonio cultural y arqueológico de la zona. Se trata del investigador de Eusko Ikaskuntza y arqueólogo de la Sociedad de Ciencias de Aranzadi, Juan Mari Martínez Txoperena, conocido como “Zamora”.

Natural de la propia localidad, Juan Mari ha dedicado su vida al estudio, recuperación y divulgación del pasado histórico de la zona. La elección del Concejo ha supuesto un homenaje público a una trayectoria marcada por la humildad y el compromiso con la memoria de su tierra y de sus habitantes. “Investigador incansable, arqueólogo, caminante. En todo entra Juan Mari, que siempre ha realizado su trabajo con humildad sin buscar protagonismo, guiado solo por su pasión y compromiso con la cultura de nuestra tierra”, ha reconocido este jueves la presidenta del Concejo, Ana Almirantearena.

Durante el pregón, también se ha destacado su labor en la localización y estudio de yacimientos prehistóricos, monumentos megalíticos y vestigios de la Edad del Hierro, así como su contribución al hallazgo de miliarios romanos y la supuesta ciudad romana de Iturissa. También se ha recordado su implicación en la recuperación de búnkeres de la línea P.

El acto se ha visto acompañado por una breve tregua de lluvia que también ha permitido una salida espontánea de la comparsa de gigantes y txistularis. Además, por la tarde ha habido juegos para adultos, disfraces, chocolatada y bailes. Este viernes, el programa continuará con el campeonato de mus, porrazo y parchís, comida popular, pasacalles, toro de fuego y conciertos de Kalatre y Errinozero. El sábado, Aurizberri/Espinal ofrecerá un alarde de txistularis y por la tarde recibirá a las comparsas de gigantes de Aoiz y Caparroso. Tras cuatro días de celebración, las fiestas se despedirán el domingo, con la misa patronal,el homenaje a mayores y recién nacidos, partidos de pelota y bailes con talos.