Previo al lanzamiento del cohete que daría inicio a las fiestas, el ayuntamiento de Sangüesa organizó un acto emotivo para reconocer a labor y servicio de colectivos, asociaciones y vecinos y vecinas de la localidad, así como para entregar los premios de las diferentes actividades festivas preparadas. 

Los primeros protagonistas fueron los txikis, quienes recogieron el premio tras haber participado en el Concurso LiterarioInfantil “Ciudad de Sangüesa - Zangoza”en Prosa o en Verso. El concurso contempla las modalidades de castellano y euskera, y en cada una de ellas se han podido presentar trabajos a tres categorías distintas: La primera categoría dirigida a 3º y 4º de Primaria, la segunda categoría dirigida a 5º y 6º de primaria y la tercera para el alumnado que cursa 1º y 2º de la ESO.89 trabajos presentados, 46 en la modalidad de castellano y 43 en la modalidad de euskera. 89 trabajos presentados, 46 en la modalidad de castellano y 43 en la modalidad de euskera.

Los ganadores

Las ganadoras en la modalidad de castellano fueron: Julia Miguéliz con su obra “Un fantasma en la biblioteca”; Ariane Salinas con su obra “Al cuello del sangüesino”; Julia Rubio con su obra “Voluntariado, el corazón silencioso de 2025”.

Los ganadores en la modalidad de euskera fueron: Luca Cánovas y Asier Sarriés con su obra “Bonbardiro krokodiloa Zangozan”; Zuriñe Sasal con su obra “Gure festak historian zehar”; y Ane Labairu y Martina Uroz con su obra “Zangoza herri maitea”.

Tras estos, fue el turno de los ganadores del concurso de cartel de fiestas. En la categoría de adultos, el premio se lo llevó el cartel de Iñaki Fernández Iturmendi, cartel “Espejo festivo”; y en la categoría infantil, Zuriñe Sasal , de 12 años, fue la ganadora, alumna de Zangozako ikastola, con el cartel “Gure buruhandi maiteak”.

Tras estos, varias personas que se jubilaban en el pueblo y los miembros encargados de lanzar el cohete, fueron también condecorados por su labor infranqueable.

Javier Solozábal Amorena, alcalde de Sangüesa, siempre está nervioso antes de comenzar las fiestas. “Los últimos retoques, alguna cosa que falta... Siempre sudando, pero bueno, cuando se lance el cohete todos a la calle que ya es hora”, ríe. “Estos reconocimientos son importantes porque fomentamos la cultura popular de nuestro pueblo, el arte y el trabajo de todos ellos. Además por mi parte, tocaba despedir a dos figuras clave de la casa: el Jefe de Brigada y el secretario. Después de tantos años, más de 30 años con nosotros, les toca descansar, y como han sido figuras clave debemos reconocérselo. Siempre ayudando. Les echaremos de menos”, admite Solozábal.

“Las Huertas Solidarias nacen en Sangüesa pero ayudan a mucha más gente y hay que reconocer ese trabajo. Es algo que involucra a mucha gente del pueblo: pequeños, mayores... Es una cosa muy bonita para todos y un orgullo para Sangüesa”, admite. Tras el chupinazo, todos tomaron camino a la calle para disfrutar de las fiestas con sus familias.