Un joven pamplonés resultó herido este sábado durante el segundo encierro de las fiestas de Sangüesa, limpio y rápido protagonizado por toros de la ganadería portuguesa Días Coutinhho.

El corredor cayó en la zona de la antigua fábrica de licores y varios toros le pasaron por encima. Fue atendido en el lugar por contusión en el tobillo y otras heridas leves, y trasladado a un centro médico para realizarle las pertinentes pruebas. La carrera, la más esperada de las fiestas, contó con seis toros portugueses que protagonizaron tramos vistosos y veloces ante decenas de corredores y abundante público.

El programa de hoy

Sangüesa continúa inmersa en sus fiestas patronales con un programa repleto de actividades que arrancó temprano y que se prolongará hasta altas horas de la madrugada, combinando tradición, música, espectáculos infantiles y el protagonismo del toro.

La jornada comenzaba a las 08:00 horas con las dianas a cargo de la Txaranga Eskartxa y los Gaiteros de Sangüesa, despertando el ambiente festivo por las calles de la localidad. Poco después, a las 09:00 horas, llegaba uno de los momentos más esperados: el encierro de toros, seguido del encierro txiki y la suelta de vaquillas, que congregaron a numeroso público.

La mañana festiva continuó con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos a las 11:30 horas, el parque infantil en el colegio Luis Gil y en la Calle Mayor, y la recepción institucional en el Claustro de El Carmen, con la presencia de representantes de la Merindad y de Saint Palais. La música volvió a ser protagonista con el pasacalles y vermut de la Txaranga Eskartxa y la tradicional Jota de los Gigantes en la Calle Mayor.

Ya por la tarde, a las 17:00 horas, la comitiva formada por la txaranga, las mulillas, el caballero en plaza, los gaiteros y la Banda Municipal desfila hasta la plaza de toros, donde a las 17:30 horas se celebra la corrida de seis toros, seguida de vaquillas. En paralelo, los más pequeños podrán disfrutar del parque infantil y del espectáculo de marionetas de Maese Villarejo, “Gorgorito y los indios machacaos”.

El folclore tiene un espacio destacado con la kalejira de grupos de danzas y el Festival de Danzas de la Merindad en el Prau, mientras que el ambiente musical lo pondrán la verbena de Disco Bámbola, los bailes populares con los Gaiteros de Sangüesa y el Ensemble Musical, y los animados toros de fuego seguidos de la tradicional Subidica al Prau con la Txaranga Eskartxa.

La noche está reservada para los jóvenes con el baile con DJ en la plaza Santa Catalina, la Bajadica desde el Prau con jota incluida en las Arcadas, y la verbena que continuará en la Galería hasta las 04:00 de la madrugada. Como colofón, la Txaranga Eskartxa recorrerá en ronda el Prau, la Calle Mayor y otras zonas festivas hasta el amanecer.