Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Coronavirus
    Los 'runners' navarros tendrán que ponerse la mascarilla

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    Vivienda social

    La subida media del alquiler de las viviendas del fondo Testa en Pamplona será de "60 euros al mes"

    El Gobierno de Navarra ajusta el acuerdo sobre las promociones de alquiler de Testa tras la modificación legal aprobada en el Parlamento

    diario de noticias - pamplona 04.03.2020 | 12:30
    Concentración de vecinos afectados por la subida del alquiler en viviendas de alquiler social.
    Concentración de vecinos afectados por la subida del alquiler en viviendas de alquiler social. Unai Beroiz
    Concentración de vecinos afectados por la subida del alquiler en viviendas de alquiler social.

    PAMPLONA. El vicepresidente segundo y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, José Mª Aierdi, ha informado hoy al Gobierno de Navarra, durante su sesión, sobre los términos del acuerdo que cerró ayer en Madrid con la empresa Testa Residencial, para mantener el régimen protegido de casi 400 viviendas de alquiler que esta sociedad privada gestiona en distintos barrios de Pamplona.

    Como se recordará, las viviendas habían pasado ya al mercado libre tras haberse cumplido el período de los 20 años bajo la calificación de VPO. Este vencimiento del régimen de VPO dejaba a la gestora Testa Residencial manos libres para aplicar incrementos de rentas –a precio de mercado- en la renovación de los contratos, además de que suponía, automáticamente, la pérdida del derecho de sus inquilinos e inquilinas a percibir una subvención, lo que ponía a las familias en una situación límite.

    Tras los compromisos adquiridos durante la mediación del Gobierno foral y la modificación normativa aprobada el pasado jueves en el Parlamento de Navarra, finalmente las familias que venían recibiendo ayudas públicas para pagar las rentas –en un 25%, 50% o 75%, en función de sus ingresos- las seguirán percibiendo y los incrementos se limitarán a un promedio de 60 euros mensuales, gastos e IBI incluidos, con precios tasados que en cualquier caso no superarán, como máximo, los 565, 600 o 650 euros, en función de la superficie de las viviendas, cantidades sensiblemente inferiores a las notificadas inicialmente por la empresa propietaria.

    7 años de contrato con actualizaciones ajustadas al IPC

    El consejero Aierdi y los responsables del Servicio de Vivienda del Gobierno de Navarra lograron el pasado 18 de febrero un primer acuerdo con el fondo de inversión que adquirió estas viviendas que fijaba un tope de renta máxima de alquiler y renovaciones de contratos por otros 7 años –con un plazo razonable de estabilidad y no renovaciones anuales, como se produce en otras promociones de alquiler- cuya actualización durante ese período se circunscribirá al IPC. Estas condiciones contrastan con las notificaciones de vencimiento o renovaciones con rentas de entre 700 y 800 euros que la empresa había trasladado ya a las familias inquilinas al quedar ya sus inmuebles como vivienda libre.

    Paralelamente, el Ejecutivo impulsó en el pleno parlamentario del pasado jueves, a través de los grupos que sustentan al Gobierno y cuya iniciativa resultó aprobada por la Cámara, una enmienda in voce al articulado de la Ley Foral de Presupuestos que permitía una modificación legal para que los inquilinos e inquilinas de alquiler protegido pudieran seguir teniendo derecho a percibir subvenciones para el pago de las rentas aun cuando el régimen de VPO de sus viviendas hayan vencido.

    Esta modificación legal le aporta al Gobierno de Navarra la herramienta necesaria para alcanzar un acuerdo con el fondo propietario, por cuanto que garantiza el pago de las rentas de alquiler a un precio tasado, pero era necesario concretarlo para acotar las actualizaciones de los contratos, a pesar de que los inmuebles hayan perdido su calificación de vivienda protegida y estén, por tanto, sujetos al mercado libre.

    El acuerdo cerrado ayer permite, en definitiva, garantizar la permanencia de las familias en sus actuales viviendas bajo un alquiler protegido y subvencionado, a precios máximos tasados y con incrementos limitados al IPC durante los próximos 7 años, con efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero, de manera que quedan sin efecto las notificaciones de incrementos de renta que Testa había venido enviando hasta ahora.

    Estudio individualizado

    Para aquellas familias que no recibían subvención alguna por disponer ya de ingresos suficientes, la empresa se compromete ante el Gobierno a estudiar las actualizaciones de sus rentas de alquiler de forma individualizada, garantizando que en ningún caso se tengan que producir rescisiones de contrato por incrementos desproporcionados de renta.

    En este sentido, para velar por el cumplimiento de este y otros compromisos adquiridos en el acuerdo, el Gobierno y Testa Residencial acordaron ayer estudiar cada una de las situaciones en los contratos de estas viviendas en una comisión de seguimiento que estará formada por representantes de la empresa y mediadores de la Administración foral, de manera que no se produzca ninguna situación traumática y se puedan activar recursos para dar cobertura a las situaciones más gravosas.

    Por otra parte, el Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos ha anunciado que intensificará todos los instrumentos y recursos a su alcance para incrementar lo antes posible el número de viviendas de alquiler asequible, pero en promoción directamente pública para poder cambiar el modelo y evitar que las promociones privadas se terminen liberalizando al cabo de un período temporal, así como para movilizar viviendas vacías en el mercado de alquiler.

    Noticias relacionadas

    • "Testa se propone subir hasta un 100 % los precios actuales de alquiler".  Pamplona
    • El acuerdo con Testa para que los 392 pisos tengan tope de alquiler por 7 años.  Pamplona
    Temas relacionados:
    • Fondos buitre
    • Testa Residencial
    • Vivienda social
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Helvetia Seguros seguirá patrocinando a Anaitasuna tres temporadas más
    2. Vandalismo en el corredor de Mª Auxiliadora, la "pesadilla" del barrio de la Txantrea
    3. Altsasu aprueba unos presupuestos de ocho millones de euros con más gasto social
    4. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el miércoles 24 de febrero de 2021
    5. Darko: "He probado las alcachofas, las pochas y todas esas cosas que tan bien preparan aquí"
    6. La oposición vuelve a cuestionar la política de movilidad de Navarra Suma
    7. Concluyen las obras del campo de fútbol de Arguedas
    8. Tudela cuenta con más de 2.700 viviendas vacías, un 16,4%
    9. Sam Bennett vence en la isla del tesoro
    10. Ansoáin renovará los suelos de sus parques infantiles
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad