Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SUCESOS
    PERFIL: El trabajador fallecido en accidente laboral en Sorauren llevaba 20 años afincado en Navarra

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    Adiós Pamplona

    Derribo de cuarteles en la calle Estella, 1936

    joseba asiron 06.09.2020 | 00:40
    Antes y después de la zona
    Antes y después de la zona
    Antes y después de la zona

    En 1936 la actual calle Estella estaba en pleno proceso de formación. El lugar había estado antes ocupado por instalaciones militares, y su apertura se produjo tras el derribo del cuartel de caballería, llevado a cabo en el año 1934, y el de la comandancia de Ingenieros en 1936, momento que recoge la fotografía. Entre ambas fechas, el 6 de diciembre de 1935, el Ayuntamiento aprobó dar el título oficial de calle Estella a esta nueva vía abierta en el Segundo Ensanche.

    El nombre de la ciudad proviene de su antigua denominación vascona, Lizarra, manera en que la localidad aparece citada nada menos que en el año 1074. Con el tiempo su nombre se tradujo al latín, pero de manera errónea, puesto que la palabra "lizarra" ("fresno" en euskara) fue confundida con otro término vasco muy similar, "izarra" pero que en realidad quiere decir "estrella", por lo que el nombre de la ciudad se tradujo al latín como "stella".

    Hoy en día la calle Estella está perfectamente conformada y urbanizada, y la disposición de los edificios impide obtener la fotografía en un ángulo idéntico al que el fotógrafo empleó hace 84 años. El lugar exacto donde estuvo la antigua comandancia de Ingenieros va hoy ocupado por la manzana del Centro Comercial Avenida, antiguo solar del cine Avenida, y la zanja que en 1936 estaban cavando no menos de una docena de operarios, a golpe de pico y pala, se encontraría hoy en primer plano, bajo la calzada. Vemos en su sitio la basílica de San Ignacio, que había sido levantada a partir del año 1924 por el arquitecto municipal de la ciudad, Serapio Esparza, y junto a ella el solar vacío del cine Carlos III. En cuanto a la antiquísima ciudad del Ega, en los últimos años ha estado regida por un gran tipo, Koldo Leoz, antiguo alumno, gran persona y el mejor alcalde de la historia de Estella. Bejondeizuela benetan.

    Más información

    • 111 denuncias por realizar botellón y 71 por no usar la mascarilla en Pamplona .  
    • Detenido en Bera tras ser identificado por arrojar basura por la ventanilla.  
    • Los positivos por covid se disparan en Navarra: 265 nuevos casos.  
    Temas relacionados:
    • Calle Estella
    • Joseba Asiron
    • Navarra
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad