Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Pamplona
    Oleada de robos en el barrio de la Txantrea: "No estamos dispuestos a pasar miedo en nuestras casas"

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Más de 2.000 personas han disfrutado de conciertos al aire libre en Pamplona

    diario de noticias - pamplona 24.09.2020 | 12:10
    Uno de los conciertos celebrados este verano
    Uno de los conciertos celebrados este verano Ayuntamiento de Pamplona
    Uno de los conciertos celebrados este verano

    Más de 2.000 personas, acomodadas dentro de recintos acotados, han disfrutado desde el pasado 22 de julio de los conciertos al aire libre que el Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con una decena de salas, ha organizado en espacios al aire libre de la ciudad. La mayoría de los diez conciertos gratuitos programados en el ciclo 'Salas de música en la calle' han colgado el cartel de 'aforo completo', no permitiendo el acceso a más asistentes.

    En respuesta a las restricciones sanitarias, las limitaciones de aforo en los espacios cerrados y la dificultad que están teniendo las salas para hacer frente a los gastos que supone organizar un concierto, el pasado mes de julio se puso en marcha 'Salas de Música en la calle', una iniciativa del Ayuntamiento de Pamplona y las salas para fomentar la cultura musical segura durante el verano. Durante estas semanas se ha podido disfrutar en Pamplona de conciertos de estilos muy variados, que han ido desde el pop, el folk, o el heavy metal, hasta el nuevo flamenco pasando por el indie. Cada programación ha ido en consonancia con la filosofía de la sala colaboradora.

    Localizaciones seguras y cercanas a establecimientos hosteleros


    Diferentes rincones de Pamplona han acogido cada semana a músicos y público, demostrando el potencial de nuevos lugares para la realización de conciertos, como el monumento a Gayarre, el Fortín de San Bartolomé o el Jito Alai (que este verano también ha acogido la celebración del festival 'Danzad, Danzad, malditos'). Estas ubicaciones se han sumado a otras más habituales para la celebración de conciertos como la Plaza Compañía, la Plaza de los Burgos o la Plaza de la O.

    En todos los casos, se trataba de localizaciones dentro de la zona de influencia de los establecimientos hosteleros participantes. De esta manera las salas, forzadas a la suspensión de su actividad musical, han podido mostrar su trabajo y su aportación a la escena cultural de la ciudad, al tiempo que generaban economía gracias al aumento que el evento suponía en las recaudaciones de barra.

    El Ayuntamiento y las salas, de la mano


    El Área de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona ha seleccionado a cada uno de los artistas y bandas en coordinación con establecimientos de hostelería. Los participantes han sido, en orden cronológico, Lin Cortes, Andrea Santiago, Track Dogs, Kaballah, Burutik, Juarez, Anari, Los Tiki Phantoms, NoisAlive y Califato ¾. Las contrataciones se han realizado primando empresas musicales y promotoras con sede social en Navarra o bandas de la comunidad, con la intención de incentivar la actividad y generar economía en las empresas cercanas.

    Las salas que han participado en la iniciativa son: Zentral, Carbonera, Toki Leza, Infernu, Garazi, Txintxarri, Nébula, Cavas, Krawill e Indara. Todas ellas han hecho un balance positivo de la experiencia, pero han mostrado también al Ayuntamiento su sensación de inquietud por la incertidumbre que plantean las restricciones con la llegada del invierno. El Área de Cultura e Igualdad ya está trabajando en posibles apoyos adaptados a la situación actual y la meteorología propia de los meses del otoño.

    Más información

    • Operativo policial este fin de semana tras la suspensión de San Fermín Txikito.  
    • 3.000 euros de multa por organizar una fiesta en un piso de Mendebaldea.  
    • Los retos del covid para el colectivo joven de Iruña.  
    Temas relacionados:
    • Conciertos
    • Cultura
    • Música
    • Navarra
    • Pamplona
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Navarra paga casi medio millón al día en intereses y peaje en sombra
    2. La UE recibirá en abril 100 millones de dosis al mes
    3. "Oleada" de robos en la Txantrea: "No estamos dispuestos a pasar miedo en nuestras casas"
    4. El Sadar: Un año sin aficionados
    5. Un punto insuficiente para Osasuna Promesas
    6. El Tudelano se asegura la Segunda B Pro
    7. Txagorritxu, el primer hospital donde el virus arrasó "como un tsunami"
    8. Los jueces confirman la prohibición de todas las marchas del 8-M en Madrid
    9. Una asociación católica ataca al 8M en las marquesinas de Pamplona
    10. Cuatro explosiones sacuden Bata con, al menos, 17 muertos
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad