Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Empresas con valor
      • Nueva Economía Navarra
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Katealde, foie gras navarro con influencia gala

    Al pie de la sierra Urbasa, la empresa familiar y artesana Katealde se dedica a la cría de patos y a la elaboración de foie gras desde principios de la década de los 80

    mikel sola / iñaki porto 11.10.2020 | 00:38
    Laurent Plissonneean, del departamento francés de Charente-Maritime, posa con los productos de Katealde.
    Laurent Plissonneean, del departamento francés de Charente-Maritime, posa con los productos de Katealde.
    Laurent Plissonneean, del departamento francés de Charente-Maritime, posa con los productos de Katealde.

    pamploNA – "Cuando empezamos nadie daba un duro por nosotros. Y ya ves ahora, llevamos más de 30 años", comenta entre risas Laurent Plissonnean, uno de los socios de Katealde, la empresa artesana y familiar que se dedica a la cría de patos y a la elaboración propia de foie gras en Alsasua. Laurent y su variedad de productos estarán hasta el lunes en la V Feria del Producto Local que se celebra en la Plaza del Castillo.

    Al pie de la sierra Urbasa, Katealde echó a rodar a principios de los 80 con la cría y cebo de patos de raza mulard. "Mi suegro, José Luis Arakama, comenzó en un pequeño terreno que tenía junto a su caserío", relata Laurent. Los primeros años, explica, fueron únicamente de aprendizaje: "Hasta los 90 Katealde no lanza sus productos al mercado", apunta.

    No es hasta 1994 cuando Laurent aterrizó en Alsasua y comenzó a trabajar en Katealde: "Hasta entonces había sido jefe de obra en Francia, un trabajo muy duro. Pero conocí a mi mujer, Ana, hija de José Luis, y me vine a Navarra por amor", confiesa.

    A Laurent no se le hizo extraño empezar a trabajar en un negocio familiar que elaboraba foie gras, producto francés por excelencia: "Era un trabajo muy atractivo", señala, y añade que cuando llegó al pueblo "muy poca gente sabía lo que vendíamos. Fuimos pioneros metiendo el foie gras en los mercados, ferias y tiendas de navarras", relata.

    Treinta años después, la inmensa mayoría ya sabe lo que es el foie gras, pero su elaboración artesanal se mantiene intacta: cría en grandes terrenos al aire libre y la tradición del cebo con maíz en grano.

    el gran empujón Como todos los negocios, y más al ser familiar, Katealde se ha visto afectado por la crisis de la covid-19: "Nos ha afectado bastante", asegura. En primer lugar, por el cierre de la hostelería durante tres meses: "Una buena parte de nuestras ventas es a restaurantes", indica. Al cierre de este tipo de establecimientos, hay que sumar la suspensión de la mayoría de ferias artesanales: "Hemos estado cuatro o cinco meses sin ferias, donde se da la venta directa, algo que es muy importante para nosotros. Al final, estos eventos son los que nos dan el gran empujón", comenta y añade que le encanta venir porque "nos gusta estar cerca de la gente y poder recomendarles".

    con piñones y trufa Las ferias son muy importantes para los productores locales, pero también venden sus productos en supermercados y en tiendas delicatesen: "Cuanto en más sitios estemos mejor", explica.

    Laurent indica que todo se elabora a base de foie de pato y de oca y que el producto "estrella" es el foie gras entero. En los últimos años han innovado y han sacado productos nuevos como foie gras con trufa, con piñones o incluso con almendras. Además, subraya, está todo el género del confit: una técnica de conservación que resulta de cocinar durante mucho tiempo a fuego muy bajo unos alimentos en grasa o azúcar. "Tenemos muslos y patas alas de pato confitadas", avanza.

    "Poca gente sabía lo que vendíamos. Fuimos pioneros metiendo el foie gras en las ferias y mercados de Navarra"

    laurent plissonnean

    Socio de la empresa Katealde

    Más información

    • Denunciados tras circular por caminos para evitar los controles en Murchante.  
    • Familias y empresas navarras ahorraron a ritmo récord en el confinamiento: 1.351 millones más.  
    • Navarra descarta habilitar franjas horarias para el paseo de mayores.  
    Temas relacionados:
    • Foie gras
    • Francia
    • Katealde
    • Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Instalan en la Plaza del Castillo un mupi digital con contenidos informativos
    2. Hernández, youtuber: "Damos voz a gente que no tiene dos dedos de frente"
    3. Sergio Herrera: "Jagoba es el capitán de este barco, ni un segundo dudamos de él"
    4. ´Sanfermines 78 Gogoan´ y las peñas recopilan material sobre los sucesos de 1978
    5. Jordi Évole sufre un nuevo ataque de cataplexia en directo en ´El Hormiguero´
    6. Navarra propondrá cambios para evitar "ralentización" en los fondos europeos
    7. Al Beti Kozkor se le acaba el tiempo
    8. El TAN anula la plaza de subinspector de Policía Local de Tudela
    9. En la UCI un trabajador de Pamplona tras inhalar una mezcla de lejía y ácido
    10. Aznárez busca "consolidar un movimiento popular, de horizonte verde"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad