Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Nueva Economía Navarra
      • Energía y calefacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    El sector del taxi cifra en Pamplona sus pérdidas por la crisis de la Covid en 5,5 millones de euros

    Se calcula que las llamadas han caído un 40% de media, con un pico del 83,9% en abril

    marivi salvo/ pamplona 23.11.2020 | 21:41
    Arturo Zubiri, al volante de su taxi, y, detrás, la mampara protectora anticovid que ha colocado.
    Arturo Zubiri, al volante de su taxi, y, detrás, la mampara protectora anticovid que ha colocado.
    Arturo Zubiri, al volante de su taxi, y, detrás, la mampara protectora anticovid que ha colocado.

    El sector del taxi en la Comarca de Pamplona ha sufrido como consecuencia de la covid-19 unas pérdidas de 5,5 millones de euros en facturación desde el 1 de enero, una cifra que llega a más de 7 millones de euros si se tiene en cuenta a toda Navarra. La crisis sanitaria y económica, agravada por el confinamiento, el toque de queda y la suspensión del ocio, ha hecho que el sector esté atravesando un momento durísimo. Y a la vuelta están las Navidades, que no hacen prever cambios halagüeños: "Hay gente que está llegando al límite, gente joven que lleva cuatro días en este trabajo y tiene que pagar una licencia".

    Según las cifras que maneja el sector, entre el 1 de enero y el 31 de octubre la demanda del taxi, en lo referente a llamadas, ha caído de media a lo largo de este año de pandemia, incluyendo los meses de enero y febrero pre-covid, un 40%. "Las primeras cuatro semanas de confinamiento se notó un descenso del 83%, y el pico se registró en la semana quince (segunda semana de abril) llegando al 83,9%", explica Kiko Asín, presidente de Teletaxi San Fermín. En la actualidad, la situación sigue siendo muy preocupante, y la caída de la facturación se sitúa en el 53%. "Esto solo es lo referente a las llamadas para solicitar taxi, porque luego hay que tener en cuenta el bajón de usuarios en parada, y el descenso de facturación por ocio o los servicios en estaciones (tren, bus, aeropuerto)". Por citar un ejemplo, ayer en total se registraron 761 llamadas pidiendo taxi, mientras que, antes, un domingo cualquiera podrían triplicar e incluso cuadriplicar en número. "Se trabaja ahora una cuarta parte de la situación anterior", lamenta Kiko Asín.

    180 minutos en parada El presidente de la asociación, que agrupa a 316 taxistas de los alrededor de 420 que operan habitualmente, recuerda que en estos momentos están trabajando al cien por cien, es decir, todos los taxistas, lo que supone, por ejemplo, cifras como que de 199 conductores en la calle ayer a la una de la tarde, solo estaban ocupados 50. Eso significa largas esperas en parada, que llegan en casos hasta 180 minutos. Y de una hora, muchas mañanas: "A las seis y media de la madrugada, estar más de una hora esperando desespera a cualquiera", indica Asín. Durante el estado de alarma, la flota de taxis estuvo operando al 50% (licencias pares un día e impares otro).

    Regular la actividad del sector es algo que está encima de la mesa, pero que en última instancia, "depende de la Administración". En la actualidad, hay taxistas en contra de que se recorte por días su actividad, mientras que otra parte del sector está preparando una propuesta para que se reparta el trabajo, lo que incluiría días de libranza y algún fin de semana. "Porque si hay menos tarta para repartir no es lógico que estemos todos, te vas a casa desesperado", señala Asín, quien es partidario de una regulación, aunque "el tema es muy complicado".

    Asismismo, recuerda a la Administración la necesidad de ayudas para el sector, si bien si el ocio se reactiva reconoce que será un alivio.

    Permanente mcp

    Consultas ciudadanas. La Permanente dio luz verde a la realización de una consulta ciudadana relativa al Ciclo Integral del Agua, Se pretende modificar la ordenanza para incluir medidas referida al Plan de Emergencia de sequía, aprobado en la pasada Asamblea General, entre otras cuestiones.

    L a cifra

    91.000

    Usuarios en la villavesa, a diario. La semana pasada se superó la barrera de 90.000 usuarios del Transporte Público.

    la frase

    david campión "Nadie piensa en un vertedero en imárcoain"

    El presidente de la Mancomunidad, David Campión, ante las acusaciones hace días de Navarra Suma, señaló que "nadie piensa en un vertedero en Imárcoain". Al contrario, dijo que a la Asamblea del 28 de diciembre irá el nuevo convenio con Aranguren que fija una prórroga del vertedero hasta 2024. No obstante, el compromiso es la clausura del depósito.

    Ordenanza del taxi

    La ciudadanía podrá aportar

    Consulta pública. La Mancomunidad dio ayer luz verde a abrir ya una consulta pública previa a la modificación de la Ordenanza Reguladora del Taxi. Se quiere adaptar la ordenanza para mejorar "ciertos problemas que han surgido tras la irrupción de la crisis sanitaria de la covid-19", como, por ejemplo, que a aquellos taxis a los que se les venza el periodo de antigüedad para el cambio de vehículo puedan ampliarlo un año más, o que se incluya entre las tipologías de mampara que recoge la ordenanza aquellas que se han colocado ahora por razones de contagio. Kiko Asín recordó que vienen proponiendo otros cambios al texto, como que se adapte a la modificación de ley del taxi del 2018 en lo referente a periodos mínimos de uso de la licencia del taxi, ahora 2, o que hasta 5 años después no se puede comprar otra. Y otros.

    Noticias relacionadas

    • "Estamos a la espera de qué pasa en Navidades, pero se prevé ocio cero".  Navarra
    Temas relacionados:
    • Coronavirus
    • Coronavirus en Navarra
    • Pamplona y Comarca
    • Taxis
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. 17 años de prisión por maltratar, retener y violar a su pareja en la Ribera
    2. El Levante supera el susto en la tanda de penaltis
    3. 252 vecinos de Sartaguda se presentan al cribado del brote originado en un bar
    4. Se presenta en Arbizu Leziza Bizirik!, una iniciativa en defensa del río
    5. Surge en Francia un nuevo #Metoo contra el incesto
    6. Franco, Felipe VI y Juan Carlos I, ´al revés´ en Iruña contra las citaciones por derribar una estatua del rey
    7. "Naparra. Kasu irekia", crónica de cuarenta años de lucha de una familia
    8. Toñi Moreno: "Buscar la perfección es convertirte en alguien enfermo"
    9. Abodi, desborbado
    10. ´Poesicilina´, medicina para el alma
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad