Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    La plaza de la Navarrería, escenario del belén del zaguán del Ayuntamiento de Pamplona

    Se puede visitar desde esta tarde, cumpliendo las medidas sanitarias, con aforo máximo de seis personas, y recorridos y zonas de visionado marcadas

    diario de noticias / pamplona 27.11.2020 | 12:43
    El belén del zaguán muestra la plaza de Navarrería.
    El belén del zaguán muestra la plaza de Navarrería.
    El belén del zaguán muestra la plaza de Navarrería.

    La plaza de la Navarrería toma el relevo estas Navidades a la Plaza Consistorial de Pamplona como lugar de ambientación del belén montado en el zaguán del Ayuntamiento. El belén se podrá visitar desde las 18.15 horas de esta tarde en horario de ocho de la mañana a ocho de la tarde en días laborables y de diez de la mañana a ocho de la tarde en fines de semana y festivos. Como cada año, el montaje ha sido realizado por la Asociación de Belenistas de Pamplona, a cuyo presidente, Pedro Javier Martinez, ha recibido en su despacho el alcalde, Enrique Maya, horas antes de la apertura al público de la representación.

    La plaza de la Navarrería, escenario del belén del zaguán del Ayuntamiento de Pamplona
    Ver Galería

    Este año, debido a las medidas establecidas para evitar la propagación de la pandemia, el belén del zaguán del Ayuntamiento tendrá un límite de aforo de seis personas. La entrada se deberá realizar por la puerta principal y las salidas deberán efectuarse por la puerta lateral. Además, se ha señalado el recorrido que hay que seguir con flechas, y se han marcado las zonas donde se podrá parar a ver el belén para cumplir con el metro y medio de separación entre personas.

    La representación, que evoca a la Pamplona del siglo XIX, sitúa al espectador en la entrada a la plaza por la calle del Carmen. En la zona central, junto a la fuente, se sitúa el nacimiento, tras el que se puede avistar la cuesta de Navarrería y la catedral de la ciudad, en cuyas escaleras está un canónigo mirando calle abajo hacia la escena principal. El detalle con el que se ha elaborado esta escena hace que se aprecien perfectamente todos los detalles de la catedral, como las torres, las balaustradas o las campanas, entre las que se puede ver hasta el detalle del badajo de la campana María.

    El espectador se encuentra a su derecha la fachada del palacio Marqués de Rozalejo, con una sola puerta central y dos grandes ventanas enrejadas a los lados (en lugar de las puertas con las que cuenta actualmente), tal y como muestran fotografías de la fachada del edificio de 1877. Por la calle de la derecha llegan los Reyes Magos, uno a caballo y los otros dos a camello, todos acompañados por un paje.

    Una recreación pensada para que el espectador reconozca la zona representada

    El montaje propuesto este año en el belén juega con las proporciones para que el espectador tenga una sensación similar a la realidad. Como si estuviera en la esquina de la calle del Carmen con Navarrería, puede, por ejemplo, apreciar las fachadas de los locales de hostelería más emblemáticos de la plaza. Lo importante para los creadores era que se reconociera cada rincón, por lo que no se ha seguido una precisión exacta en cuanto a las medidas y los volúmenes. Aunque la sensación sea la contraria, apenas se ha utilizado madera en su elaboración, siendo la mayoría del montaje de poliestireno. Esto, y la necesitad derivada de unir cada parte con cola blanca, requiere un trabajo minucioso por parte de los montadores.

    Un trabajo de cinco personas durante más de siete meses

    Este proyecto, que como todas las navidades ve la luz en torno al Día de San Saturnino, se empezó a fraguar siete meses antes, en el mes de abril. Fue entonces cuando se llevaron a cabo los contactos entre el Consistorio y la Asociación de Belenistas y ésta formó el equipo con cinco de sus miembros para desarrollar el encargo. Se trata de Lourdes Merino, Joaquín Sengáriz, Isabel Ibañez, Mariví Aranguren y José Mari Redín, que trabajan juntos en proyectos de este tipo desde 2015.

    El Ayuntamiento deja en manos de la Asociación la elección de la temática, que en los últimos años se ha basado en la ambientación en un rincón de la capital. Paseando por el centro, a los miembros del equipo les surgió la idea que finalmente se ha llevado a cabo, sobre la que empezaron a trabajar visitando y fotografiando la zona, acudiendo a planos y bocetos y confeccionando finalmente una maqueta de la que luego se partió para elaborar el belén definitivo. En este caso, los principales retos han sido plantear las paredes verticales, el suelo y la inclinación de la cuesta, además del lugar de la fuente y la proporción de la catedral. Han trabajado una media de 84 horas semanales, hasta llegar a esta semana, que han dedicado a realizar el montaje en el espacio habilitado en el zaguán del Ayuntamiento.

    La Asociación de Belenistas de Pamplona se fundó en 1953 y desde ese año no ha faltado a la cita con los ciudadanos de Pamplona. El belén del ayuntamiento se empezó a instalar en el año 1988, y desde entonces ha estado presente todos los años de manera ininterrumpida, primero en la propia plaza en un quiosco, algún año en la trasera de la Casa Consistorial en la Plaza de Santiago, y desde 1991 en el lugar que ocupa actualmente en el zaguán.

    Más información

    • La pedrea presupuestaria.  
    • Pamplona ya luce la Navidad.  
    • Las separaciones en Navarra se disparan un 24% en la segunda ola de covid.  
    Temas relacionados:
    • Asociación de Belenistas de Pamplona
    • Ayuntamiento de Pamplona
    • Belenes
    • Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. "El caso Altsasu ha sido, es y será una injusticia total"
    2. David García, novedad en la convocatoria ante el Granada
    3. Interior cesa a un oficial de la Guardia Civil enlace en el EMAD por vacunarse junto al JEMAD
    4. Tres imputados por cazar liebre con galgos fuera de veda en Valtierra.
    5. Año nuevo, gama nueva
    6. ERC y Bildu proponen modificar el Código Penal para actuar ante los crímenes franquistas
    7. Desarticulada una banda criminal que introdujo en el Estado más de 225.000 botellas de ron falsificadas
    8. Lluvias y riesgo de deshielo en el Pirineo navarro
    9. 7 días en imágenes
    10. "Cerdas"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad