Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    ADIÓS PAMPLONA

    Arranque de la avenida de Pío XII, 1971

    La imagen muestra las primeras fases de los trabajos, con la excavación realizada encima de la muralla. A izquierda y derecha se aprecian otros volúmenes ya construidos, en el propio Pío XII y en la adyacente avenida del Ejército

    joseba asiron 27.12.2020 | 11:20
    Foto: J.J. Arazuri, ('Pamplona, calles y barrios')
    Foto: J.J. Arazuri, ('Pamplona, calles y barrios')
    Foto: J.J. Arazuri, ('Pamplona, calles y barrios')
    Foto: noviembre de 2020, J.A.S.
    • Fotos de la noticia

    En 1971 la intersección de las avenidas del Ejército y Pío XII estaba a punto de ser definitivamente resuelta, con la erección de un edificio referencial, que marcase claramente el tránsito entre la "vieja" y la "nueva" Iruñea. Un equipo de arquitectos había proyectado una altísima torre de composición triple, pero que se comportaría como una única construcción. Podría decirse que iba a ser "una y trina", como la Santísima Trinidad. La obra se desarrolló entre 1968 y 1976, y aunque el proyecto planteaba aún una mayor altura, finalmente se redujo a los 70 metros actuales para no interferir en el tráfico aéreo. Con todo, cuando fue terminado era el edificio más alto de toda Navarra.

    La imagen muestra las primeras fases de los trabajos, con la excavación realizada encima de la muralla. A izquierda y derecha se aprecian otros volúmenes ya construidos, en el propio Pío XII y en la adyacente avenida del Ejército.

    Hoy en día la zona está dominada por la mole enorme del singular edificio, aunque a izquierda y derecha se distinguen los dos inmuebles que estaban ya levantados para 1971, certificando que nos encontramos en el punto exacto donde el fotógrafo obtuvo su imagen hace 49 años.

    Observando la foto antigua sorprende ver la ausencia casi total de coches, mientras que en la actualidad el lugar está sobrecargado de tráfico. En la pasada legislatura se hizo un esfuerzo muy grande por dar protagonismo a la bici y al peatón, cosa que fue duramente criticada por el actual alcalde, que convirtió Pío XII en una de sus obsesiones. Esta semana, en cambio, el primer edil ha dicho que va a tragarse todas y cada una de sus palabras, a cambio de que le aprueben los presupuestos de un año. Y a uno se le ocurre pensar que, incluso para hacer determinado tipo de política, deberían exigirse unos mínimos de dignidad...

    Más información

    • Cortejo fúnebre de Hilarión Eslava en Navas de Tolosa, 1899.  
    • Tropas en el cuartel de la Merced, hacia 1890.  
    • El equipo de Maya considera que Bildu les está “poniendo en la diana”.  
    Temas relacionados:
    • Adiós Pamplona
    • Joseba Asiron
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Levante supera el susto en la tanda de penaltis
    2. 252 vecinos de Sartaguda se presentan al cribado del brote originado en un bar
    3. Se presenta en Arbizu Leziza Bizirik!, una iniciativa en defensa del río
    4. Surge en Francia un nuevo #Metoo contra el incesto
    5. Franco, Felipe VI y Juan Carlos I, ´al revés´ en Iruña contra las citaciones por derribar una estatua del rey
    6. "Naparra. Kasu irekia", crónica de cuarenta años de lucha de una familia
    7. Toñi Moreno: "Buscar la perfección es convertirte en alguien enfermo"
    8. Abodi, desborbado
    9. ´Poesicilina´, medicina para el alma
    10. Literatura eta futbola, elkarren bategarri
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad