Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Pamplona
    Oleada de robos en el barrio de la Txantrea: "No estamos dispuestos a pasar miedo en nuestras casas"

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Un centenar de vecinos de la plaza San José, entre ellos 36 monjas, contra la instalación de terrazas

    Han remitido un escrito al Ayuntamiento y piden a la consejería de Cultura un informe

    kepa garcía / pamplona 22.01.2021 | 17:59
    Dos viandantes, en la plaza San José
    Dos viandantes, en la plaza San José Javier Bergasa
    Dos viandantes, en la plaza San José

    Los vecinos de la plaza San José han remitido este viernes al Ayuntamiento de Pamplona un escrito con un centenar de firmas, entre ellas las 36 monjas de las congregaciones de las Carmelitas Descalzas y las Siervas de María, para que no se autorice la instalación de terrazas como han solicitado varios hosteleros de la zona para compensar las pérdidas que arrastran por las restricciones derivadas de la pandemia.

    La iniciativa se consensuó tras una reunión vecinal que se celebró a última hora de la tarde del jueves, a la que asistieron más de 150 personas, con presencia también de vecinos de la plaza Compañía, que se encuentran en la misma situación, y de algunos hosteleros.

    En la instancia remitida al Ayuntamiento a última hora de hoy, los vecinos de la plaza San José argumentan los perjuicios que van a sufrir en el caso de que se instalen las terrazas y recuerdan que al tratarse de un entorno histórico y cultural sería necesario un informe de la institución Príncipe de Viana.

    En este sentido indican que ya han realizado las gestiones pertinentes ante la consejería de Cultura para que en su caso elabore un dictamen sobre la instalación de terrazas, que sería vinculante según han asegurado.

    "Quizás sea la única plaza pública del Casco Viejo que se mantiene bajo ese espacio de silencio y sin contaminación acústica y al mismo tiempo sigue siendo una plaza viva, lugar de parada y descanso" se señala en alusión al entorno tan especial de la plaza, junto a la Catedral y al Caballo Blanco.

    En el escrito los vecinos también mencionan que en la plaza se ubican dos conventos y que además de los problemas para las monjas por el ruido de las terrazas, hacen referencia a los posibles problemas de acceso al convento de las Carmelitas en la calle Salsipuedes en el caso de que se instalen finalmente.

    Los firmantes se muestran comprensivos con "la situación dramática que está viviendo la hostelería", pero critican que no se les haya consultado y que su opinión "haya sido despreciada de una manera tan terriblemente descarada".

    Lamentan que el "monopolio del negocio privado" se convierta en la primacía absoluta de este sistema político y social" y hacen referencia a la pandemia, recordando que la instalación de terrazas para la hostelería "implica masificación, con el riesgo evidente de contagios en la situación actual".

    Por último, hacen responsable de la decisión que se adopte al equipo de Gobierno y a alcalde Enrique Maya y advierten de que utilizarán los medios jurídicos, mediáticos y de protesta en defensa de sus intereses.

    Como se recordará, la posibilidad de ampliar el espacio destinado a terrazas fue planteada por el Ayuntamiento como una forma de compensar las pérdidas de la hostelería. En esta línea, se aprobó en diciembre un modelo homologado de terraza cubierta, de tipo jaima, como solución transitoria hasta primavera, lo que permitiría a los hosteleros agilizar los trámites de concesión de los permisos municipales.

    El alcalde Maya hizo el martes referencia a este asunto, descartando que las terrazas que se puedan habilitar en la plaza San José se queden de forma definitiva, aunque sí ve posible que se pueden consolidar en el caso del Paseo de Sarasate.

    Comentó que "habrá unas terrazas que son exclusivamente covid y cuando esto acabe no existirán, y habrá otras que son terrazas que tienen un carácter más definitivo".

    De forma más concreta señaló que "en el Paseo de Sarasate u otros lugares que tienen un diseño que lo permite se podrá pensar en consolidar determinados espacios y en otros lugares no. No está en mi mente que la plaza de San José acabe siendo una terraza consolidada para siempre, porque no es una zona hostelera, es una zona de carácter tranquilo, de paseo relajado. Creo que no está en la mente de nadie que sea terraza definitiva".

    Maya añadió que en el Ayuntamiento "estamos todos por la labor de pelear provisionalmente contra esta pandemia, favoreciendo las terrazas, pero que las que se consoliden sean menos que las que ahora se puedan autorizar, sin ninguna duda".

    Según datos del Ayuntamiento de Pamplona, en el último mes ha tramitado un centenar de solicitudes de nuevas terrazas o cerramientos, tanto temporales como definitivos, realizadas por establecimientos de hostelería de la ciudad en el último mes, en concreto desde la aprobación de los cerramientos temporales a principios de diciembre.

    Hasta el momento, de las 67 carpas temporales solicitadas, 42 se han autorizado, 15 están en tramitación y 10 han sido denegadas. También se está trabajando en otras 38 solicitudes de nuevas terrazas y cerramientos de carácter definitivo, ya que a todas ellas se les ha solicitado ampliaciones de información.

    Más información

    • Compañía y San José, para terrazas de hostelería.  
    • "Una persona infectada fumadora tiene más posibilidad de contagiar".  
    • Pamplona tramita en el último mes un centenar solicitudes de terrazas.  
    Temas relacionados:
    • Ayuntamiento de Pamplona
    • Casco Viejo
    • Terrazas
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Navarra paga casi medio millón al día en intereses y peaje en sombra
    2. La UE recibirá en abril 100 millones de dosis al mes
    3. "Oleada" de robos en la Txantrea: "No estamos dispuestos a pasar miedo en nuestras casas"
    4. El Sadar: Un año sin aficionados
    5. Un punto insuficiente para Osasuna Promesas
    6. El Tudelano se asegura la Segunda B Pro
    7. Txagorritxu, el primer hospital donde el virus arrasó "como un tsunami"
    8. Los jueces confirman la prohibición de todas las marchas del 8-M en Madrid
    9. Una asociación católica ataca al 8M en las marquesinas de Pamplona
    10. Cuatro explosiones sacuden Bata con, al menos, 17 muertos
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad