Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Especial un año de covid
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SUCESOS
    Tiran en Huarte a un motorista con una goma que cruzaba la calzada

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Vecinos de Etxabakoitz denuncian el "fracaso anunciado" del programa de infancia municipal

    Denuncian las "graves consecuencias" para la infancia y adolescencia del barrio tras la llegada de Coworkids

    mikel bernués pamplona 09.03.2021 | 19:36
    Rueda de prensa convocada este martes por vecinos de Etxabakoitz
    Rueda de prensa convocada este martes por vecinos de Etxabakoitz Javier Bergasa
    Rueda de prensa convocada este martes por vecinos de Etxabakoitz

    Vecinos de Etxabakoitz han ofrecido este martes una rueda de prensa para trasladar "la realidad que se está viviendo en el barrio" tras dos meses de andadura de Coworkids, el programa de Infancia que puso en marcha el Ayuntamiento y que sustituye el trabajo de los 8 equipos preventivos de los barrios. "Se está constatado, con hechos objetivos, el fracaso anunciado y las carencias del Coworkids en el barrio de Etxabakoitz", han explicado.

    Algunos ejemplos:

    En primer lugar, concretan, "la participación en las actividades del coworkids de Etxabakoitz es muy preocupante y prácticamente inexistente, puesto que la asistencia se cuenta con los dedos de las manos". Además, "desde el coworkids se ha ocupado dos centros comunitarios. Uno como sede y el otro para realizar actividades por las tardes. El segundo de estos centros está cerrado todas las tardes puesto que no hay participantes en las actividades que en él se plantean.

    Añaden en tercer lugar que "el programa coworkids ha cerrado en Etxabakoitz la semana de carnavales, imaginamos que por vacaciones. No entendiendo que estas fechas festivas son donde la chavalería del barrio necesita mayores alternativas".

    En cuarto lugar, "nos consta que desde el coworkids se está llamando reiteradamente a muchas familias del barrio, en especial a vecindario usuario de la unidad de barrio. La insistencia y frecuencia de las llamadas en algunas ocasiones está haciendo sentir una desagradable presión a varias de estas familias. Recordamos que la participación en cualquier espacio es un derecho fundamentado en la libertad de elección".

    En quinto lugar, concretan que "el fracaso evidente del coworkids en el barrio nada tiene que ver con un imaginario boicot que están tratando de vender para justificar el desastre que para niños, niñas, adolescentes y jóvenes de nuestro barrio ha supuesto esta maniobra política". El Coworkids, han apuntado en rueda de prensa, "no funciona ni funcionara porque nació hiriendo al vecindario, porque no es comunitario y porque no es preventivo. Vecinos, vecinas y familias del barrio no nos identificamos con este despropósito que habéis impuesto en el barrio".

    "Pero parece que esto no queréis entender. El coworkids es una propuesta de actividades de consumo sin fundamento técnico, pero desde luego no es una estructura que sirva para desarrollar la acción preventiva comunitaria", han añadido.

    "Graves consencuencias": 
    Es por todo ello que como vecinas, vecinos, familias o integrantes de colectivos nos vemos en la obligación de denunciar las graves consecuencias que ha supuesto la eliminación del convenio que se mantenía desde el Ayuntamiento con la asociación Etxabakoitz bizirik", han denunciado.

    "Está decisión ha supuesto una grave perdida de derechos para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestro barrio. Actualmente, la prevención y protección comunitaria de la infancia y juventud del barrio de Etxabakoitz se sitúa fuera del ámbito municipal, hecho que no sucedía desde el año 2005".

    "Somos la propia comunidad quienes estamos intentado paliar esta situación, gracias en gran medida a la gran labor que las y los diferentes vecinos que conforman la asociación comunitaria Etxabakoitz Bizirik continuan realizando, organizando en su proyecto semanalmente 16 grupos de participación con decenas de txikis y adolescentes, pese a todas las trabas institucionales que han sufrido".

    "Pero como barrio, hemos perdido un servicio basado en la colaboración vecinal y municipal que garantizaba la prevención comunitaria. Nuestra infancia y juventud es la principal damnificada".


    Petición para que Navarra Suma y PSN "recapaciten":

    "Por todo ello, pedimos a Navarra Suma y PSN que recapaciten en su decisión, abandonen este camino a la nada y devuelvan este derecho que nos han arrebatado a la comunidad de Etxabakoitz, tal y como se venía haciendo.

    Para concluir, los vecinos aseguran que "la última traba que nos encontramos para seguir desarrollando el trabajo comunitario, viene de la mano de la Dirección del área de educación del Ayuntamiento de Pamplona. Parece ser, que el trabajo y esfuerzo conjunto de colectivos para dar respuesta a una necesidad y demanda histórica, como es la de locales dignos para realizar actividades socio vecinales en el barrio, hoy se califica como una apropiación indebida de un bien público. Como todas sabéis, desde hace años y de la mano de diferentes direcciones del Colegio Público Nicasio de Landa, se han ido adaptando y acondicionando algunas aulas que estaban vacías y en desuso, para dar salida a múltiples actividades socio vecinales como son gigantes, sevillanas, chavolekus etc", dicen.

    "Pues hoy están estudiando las posibles sanciones que puedan recaer a la asociación Etxabakoitz Bizirik como responsable de estas iniciativas. Quizá pensaron que sin recursos económicos las asociaciones vecinales morirían, y ahora necesitan también despojarnos de los locales, para debilitar nuestra acción comunitaria y lograr sacar a flote su fracasado programa de coworkids", han finalizado.

    Más información

    • Marian Sainz: "Tenemos que colaborar juntas, sin fisuras, para la recuperación".  
    • Si tienes resistencia de tuitstar, la política es lo tuyo.  
    • "En cualquier país, Euskadi incluido, la televisión pública es fundamental".  
    Temas relacionados:
    • Coworkids
    • Etxabakoitz
    • Etxabakoitz Bizirik
    • Infancia
    • Navarra
    • Navarra Suma
    • Pamplona
    • Política
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Navarra da un nuevo acelerón a la vacunación de mayores de 60 con Janssen, su primera vacuna monodosis
    2. El TC confirma con discrepancias la primera condena por sedición
    3. La Fiscalía denuncia a Vox y pide retirar su cartel para proteger a los menores
    4. Bkool organizará la edición virtual del Giro de Italia
    5. Tudela aplaza el espectáculo de la Comparsa de Gigantes al domingo 2 de mayo
    6. El Androni Giocattoli-Sidermec sustituye al Vini Zabú en el Giro
    7. Chivite defiende que cerrar la hostelería se hace "en todo el mundo" y compara a Esparza con Bosé
    8. El CGPJ debatirá en un pleno extraordinario si recurre al TC su reforma
    9. La CE ultima una demanda contra AstraZeneca por incumplir el contrato
    10. El festival Ribera en Danza llega a siete localidades navarras con dos espectáculos al aire libre
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad