Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • Especial un año de covid
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Motociclismo
      • Fórmula 1
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
      • Premios Oscar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • La maraña mediática
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    CORONAVIRUS
    EEUU pide parar la vacunación con Janssen tras varios casos de trombos

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    La red de aparcamientos para bicicletas de Pamplona, reconocida con un premio nacional

    Esta red cuenta actualmente con 6 aparcamientos protegidos y seguros para bicis repartidos por toda ciudad

    europa press - pamplona 08.04.2021 | 12:06
    Imagen de un aparcamiento
    Imagen de un aparcamiento OSKAR MONTERO
    Imagen de un aparcamiento

    La red pública de aparcamientos para bicicletas NBici-Biziz del Ayuntamiento de Pamplona, que desde que se puso en marcha ha tenido 13.000 usos y ha permitido ahorrar casi 7 toneladas de emisiones de Co2, ha sido reconocida con el Premio Medidas Permanentes de la Semana Española de la Movilidad Sostenible 2020 otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

    Los premios cuentan con tres categorías y el Ayuntamiento de Pamplona ha sido reconocido en la de municipios de más de 50.000 habitantes. El principal objetivo de la iniciativa es la reducción drástica de las emisiones contaminantes, alcanzando una disminución notable a través de una pequeña inversión económica.

    El jurado ha valorado positivamente el carácter integrador de la medida, dentro de otras acciones para la promoción de la movilidad no motorizada en bicicleta, y su visión innovadora al facilitar los desplazamientos en bicicleta entre la ciudadanía. También se ha resaltado la consonancia de la actuación con el modelo urbano por el que apuesta la Agenda Urbana Española y la Estrategia Pamplona 2030 del programa Go Green.

    Esta red cuenta actualmente con 6 aparcamientos protegidos y seguros para bicis repartidos por toda ciudad. Con 300 plazas, tiene presente una estrategia de expansión por más barrios de la ciudad. Están situados en Plaza de Toros; la zona del Complejo Hospitalario de Navarra, la plaza Arriurdiñeta de la Txantrea, en la calle Yanguas y Miranda (junto a la Estación de Autobuses), Iturrama (proximidades del Civivox) y Mendebaldea (entorno de la Biblioteca General de Navarra).

    Las personas dadas de alta pueden dejar la bicicleta en estos aparcamientos, que están cubiertos y videovigilados, por una tarifa mensual de 2 euros, las 24 horas del día, 7 días a la semana. La tarifa mensual permite estacionar la bicicleta en los 6 aparcamientos de manera segura y protegida durante 48 horas seguidas. Para favorecer la rotación, a partir de ese momento se cobra una tarifa de 0,50 euros por minuto hasta que la bicicleta sale del aparcamiento.

    Darse de alta en la red es sencillo a través de la app con el móvil o de la web (www.pamplona.es/nbici/ www.pamplona.es/biziz). A partir del alta, cada persona puede optar entre 3 sistemas de apertura: teclado, llamada a número de teléfono o uso del móvil con una app.

    Esta iniciativa se encuadra dentro de 'Go Green Pamplona', la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático de la ciudad que incluye el desarrollo de la infraestructura ciclable y la apuesta de la ciudad por los medios de transporte sostenibles con desplazamientos en bicicleta, a pie o en transporte urbano.

    Además de los aparcabicis, otras actuaciones municipales englobadas en la estrategia de promoción de la movilidad no motorizada en bicicleta son la generación de nuevas infraestructuras ciclables segregadas del tráfico en intervenciones en las avenidas de Gipuzkoa, Yanguas y Miranda, Ejército y Bayona, y en actuaciones urbanísticas en los barrios de Txantrea y San Jorge.

    Tener una red de aparcamientos seguros ha propiciado que haya habido más de 20.000 desplazamientos no motorizados en la ciudad, lo que ha mejorado la calidad del aire que se respira al evitar la emisión de 6,7 toneladas de Co2 si esos desplazamientos se hubiesen realizado en coche y de 3,5 toneladas si hubiesen sido en bus. Desde septiembre de 2020 la red ha contado con 541 personas usuarias.

    Un 48% de quienes dejan las bicicletas son mujeres por un 52% de hombres. Este porcentaje de diferencia es menor que el que muestran generalmente las encuestas sobre el uso de la bicicleta por sexos. El dato puede interpretarse como que la seguridad de los aparcamientos NBici-Biziz es especialmente bien valorada por las mujeres usuarias del sistema.

    Los aparcabicis tienen el interior iluminado y ventilado y están permanentemente videovigilados con cámaras a las que tiene acceso la Policía Municipal de Pamplona. Las 50 plazas de cada aparcabici tienen un soporte para candar la bicicleta. Además, existen aparcamientos dotados con puertos de recarga eléctrica disponibles las 24 horas del día para facilitar el uso de estos elementos de movilidad sostenible y con una bomba para el hinchado de ruedas.

    Los aparcamientos tienen el aspecto de un semicilindro de 9x5 metros con cierre de chapa metálica en la parte frontal y en la parte baja del lateral, con partes troqueladas para facilitar la ventilación. La cubierta y la parte superior de los laterales son de policarbonato transparente anti vandálico y todo el elemento está anclado al suelo por seguridad.
    Temas relacionados:
    • Ayuntamiento de Pamplona
    • Red de bicicletas
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El BBVA inicia un ERE para servicios centrales y oficinas
    2. Ayudas de hasta 7.000 euros por comprar un coche eléctrico
    3. Karlos Arguiñano, Premio Nacional de Televisión 2021
    4. Navarra anuncia esta tarde el cierre perimetral de Lodosa, Villafranca, Etxarri-Aranatz y Arbizu
    5. Absuelto el acusado de abusar de su hijastra de 14 años, que lo exculpó
    6. 50 millones para que la Comarca sea centro de la innovación y la formación
    7. El 016 atendió el año pasado 744 llamadas desde Navarra
    8. EEUU pide parar la vacunación con Janssen tras varios casos de trombos
    9. La ruta al colegio de Roncal respetará el camino al mausoleo de Julián Gayarre
    10. Centenares de limpiadoras rechazan el acuerdo del convenio firmado por CCOO y UGT
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad