Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sangüesa/Pirineos

    Guardianes de la vida en la Foz de Lumbier

    Román Burguete y Bernardo Aoiz se ocupan de la Foz de Lumbier y este martes despiden la extraordinaria temporada del año 2020 con la llegada del invierno

    m. zozaya elduayen 08.12.2020 | 08:57
    Román Burguete y Bernardo Aoiz cuidan de que la foz se disfrute y mantenga sin alteraciones, con respeto a su formación y hábitat.
    Román Burguete y Bernardo Aoiz cuidan de que la foz se disfrute y mantenga sin alteraciones, con respeto a su formación y hábitat.
    Román Burguete y Bernardo Aoiz cuidan de que la foz se disfrute y mantenga sin alteraciones, con respeto a su formación y hábitat.

    La Foz de Lumbier está viva y todas sus posibilidades y servicios se hallan señalizados en las puertas de entrada. Cuenta además con tres cuidadores que reciben, aconsejan sobre el trayecto, advierten de sus posibles peligros y velan por el cumplimiento de las normas.

    Son Román Burguete Ollo, Bernardo Aoiz Burguete y Rosa Gil Ortiz, vecinos y vecina de la villa, son los guardianes de la foz. La temporada 2020 toca a su fin. Hoy cesan sus respectivos contratos con el Ayuntamiento con fecha de inicio en marzo sin saber la que se avecinaba. Cuentan diez, cinco y dos temporadas respectivamente en el puesto, y en este tiempo son testigos de la vida en una reserva natural de primer orden, protegida y visitada por más de cien mil turistas al año.

    "¡Buenos días!". "¿De dónde vienen?". "Son 2,50 euros en metálico". "La mascarilla, por favor". "¡Gracias!" "¡Que tengan buen día!". El último domingo de noviembre brilla con temperaturas primaverales. Román sale de la caseta y se dispone a recibir a la hilera de coches. Rosa está de vacaciones y Bernardo, el guarda, vigila el interior de la foz. En la entrada desembarcan familias en grupo, cuadrillas que atravesarán el desfiladero a pie o en bicicleta; también parejas o personas solas. "El perfil es muy variado. Es un paseo suave para hacer en agradable conversación, también para enseñar a los más pequeños el paisaje y la fauna. La foz está muy bien poblada, servida de aves, que es otro de sus grandes atractivos, y está muy cercana a Pamplona", comenta Román entre las muchas ventajas del paraje. Añade que es una garganta de entrada y salida. "No se pueden quedar a comer en su interior".

    Aquí es donde se justifica el papel de Bernardo. "Mi trabajo está adentro, vigilar, limpiar, llamar la atención sobre las basuras que dejan o los perros que andan sueltos; también advertirles que eviten asomarse a los cortados, que no griten y recordarles que no pueden tocar ni arrancar nada. Tratar de que dejen todo como está", resume. A esta ocupación hay que añadirle la de mantenimiento del servicio que presta el Ayuntamiento en la zona del parking: agua potable, aseos, baños, parrillas y mesas. Y en días de mucho público, Bernardo ordena el tráfico.

    AFLUENCIA A nadie se le escapa a estas alturas que este año ha sido extraordinario y que las 161 plazas del parking se han superado muchos días con creces. El recuento una vez cerrado noviembre arroja un total de 23.000 coches contabilizados, 2.000 menos que el año pasado, pero hay que tener en cuenta que el estacionamiento estuvo cerrado tres meses por los confinamientos de la covid. Por países, Francia es el que más aporta, seguido de Alemania y Holanda. Por comunidades, la CAV y Madrid (durante todo el año) y Calatunya, especialmente en agosto.

    El verano ha sido "agotador". Ya lo barruntaba junio, con 3.057 coches frente a los 2.338 en 2019 (los autobuses no estaban permitidos). Y en julio se incrementó la entrada de vehículos un 40%, con un total de 5.170.

    Agosto, el mes de mayor afluencia, aumentaron los coches un 25%. "Los puentes traen más gente. Sobre todo los de otoño. Cada vez está más de moda el otoño y el campo", apunta Román.

    Hay días que puede haber 1.200 personas, 250 coches por la mañana, más los que vienen andando. "No es mucho para lo que es la foz", pero hay días que se masifica y la ornitología pierde su espacio. Peligra el hábitat de las aves cuando no se respeta el silencio", añaden. Es por eso que el Ayuntamiento trabaja con Medio Ambiente de la mano de Cederna, en la gestión, control y normas de la foz.

    Sus cuidadores no se aburren, y en el repaso prevalece el lado bueno de su trabajo. "Es sencillo y placentero", expresa Román. Los dos valoran trabajar al aire libre, viendo volar bandadas de pájaros, en constante trato con gente tan diversa. En la otra cara están las semanas de trabajo completas, tener que encararse con quien se niega a pagar, o la primera asistencia y socorro a personas heridas.

    Román y Bernardo son de Lumbier y aman la foz. Tienen claro qué representa para el pueblo: "Es su icono. La gente viene a Lumbier a conocer la foz y queremos que vengan. Solo se pide respeto y cumplir las normas". Lo demás, es disfrutar de su eterna y poderosa belleza, desde primeras horas de la mañana, hasta la caída de la tarde, con el reflejo dorado del sol en la piedra, con niebla o las primeras nieves que anuncian el invierno".

    "La foz es el icono de Lumbier, la gente viene a conocerla y queremos que venga, siempre con respeto"

    bernardo aoiz y román burguete

    Guarda y cuidador de la Foz de Lumbier

    Más información

    • Las bodegas plantan cara a la pandemia.  
    • El mundo post covid.  
    • Berbinzana, una mirada accesible.  
    Temas relacionados:
    • Foz de Lumbier
    • Navarra
    • Turismo
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Desarticulada una banda criminal que introdujo en el Estado más de 225.000 botellas de ron falsificadas
    2. Lluvias y riesgo de deshielo en el Pirineo navarro
    3. 7 días en imágenes
    4. "Cerdas"
    5. Entre el rídiculo y exabrupto
    6. "Gehiago izan da euskarak eman didana, nik eman diodana baino"
    7. Golem vuelve a proyectar documentales sobre artistas
    8. Bajan los casos y la positividad tras alcanzar el récord de la tercera ola
    9. Contactos estrechos
    10. Interior mueve de nuevo pieza y acerca a otros cinco presos de ETA
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad