Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    TRIBUNALES
    Condenado un cartero navarro por tirar a la basura la correspondencia

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera
    Tudela, ciudad ‘de cine’

    Lo más granado del año

    Cinco filmes con exitoso recorrido, entre ellos el ganador del premio a la Mejor Película en los Goya, ‘Campeones’, se dan cita en la pantalla del Cine Moncayo del 11 al 15 de febrero, en una Muestra de Cine Español que celebra su 25 cumpleaños. Fotos D.N.

    javier gómez vidal
    08.02.2020 | 18:41
    Parte del elenco de ‘Campeones’, recogiendo el Goya a la Mejor Película en la última edición de los premios.
    Parte del elenco de ‘Campeones’, recogiendo el Goya a la Mejor Película en la última edición de los premios.
    Parte del elenco de ‘Campeones’, recogiendo el Goya a la Mejor Película en la última edición de los premios.
    Elena Trapé.
    Ramón Barea.
    Luis Zahera.
    Luis Manso.
    • Fotos de la noticia

    VeINTICINCO años de cine español dan para mucho. En Tudela concretamente, ese cuarto de siglo ha servido para consolidar uno de los eventos culturales de referencia en la ciudad, la Muestra de Cine Español, atrayendo a los protagonistas de la industria cinematográfica y presenciando en primera plana la evolución del séptimo arte en territorio estatal. Así, diferentes generaciones de intérpretes, realizadores, guionistas y demás profesionales del cine han pasado por Tudela en estas dos décadas y media con el objetivo de compartir sus vivencias de manera directa con el público. Pepe Romano, del Cine Club Muskaria, cifraba el porcentaje del gremio del cine español presente en la capital ribera en prácticamente el 95%. Por eso, el aniversario, cifra redonda, debía ser de campanillas, como ocurrirá en la edición que comienza este lunes 11 de febrero.

    La muestra de este 2019, de nuevo capitaneada desde la dirección por Luis Alegre, reunirá a un plantel de cinco películas que han cosechado abundantes nominaciones y galardones en los principales premios otorgados a los trabajos más destacados de la industria. Los Gaudí del cine catalán, los Feroz, los Forqué y, cómo no, los Goya. Las dos grandes triunfadoras de la reciente ceremonia celebrada en Sevilla, Campeones y El Reino, no fallarán en la cartelera del Cine Moncayo en esta semana, y además reunirán para los coloquios con el público a varios de sus artífices: Javier Fesser y Luis Manso, representando al filme ganador del premio a la Mejor Película; y la guionista zaragozana Isabel Peña y el actor gallego Luis Zahera por parte de la cinta de Rodrigo Sorogoyen, que se llevó el gato al agua en siete categorías, como Mejor Dirección, Mejor Guion Original, Mejor Actor y Mejor Actor de Reparto (premio cosechado por el propio Zahera).

    Sin duda dos platos fuertes ante los que el resto de películas programadas tampoco tienen nada que envidiar. Las distancias, dirigida por Elena Trapé, fue una de las cintas con más candidaturas en los pasados Gaudí. Petra, de Jaime Rosales, pese a ser una de las grandes ausentes en los Goya, ha recibido numerosos halagos de la crítica. Y Todos los saben, del iraní Asghar Farhadi, ejemplifica a la perfección el cartel del cine estatal más allá de sus propias fronteras: un filme en el que un director oscarizado, de renombre internacional, reúne a un elenco de intérpretes del más alto nivel, como Javier Bardem, Penélope Cruz, Ricardo Darín, Eduard Fernández, Elvira Mínguez, Bárbara Lennie, Inma Cuesta o Ramón Barea.

    Una antología

    Una selección destacada

    Como explicó Luis Alegre, la selección de este año, aún a riesgo de que algunas cintas se hayan quedado fuera por solo poder proyectar cinco, ha intentado seguir la línea de representar una especie de antología del cine español, un retrato fiel de las producciones más destacadas del año cinematográfico que acaba de culminar con las principales entregas de premios. Esa premisa se ha ido cumpliendo en las diferentes ediciones, aunque, esta vez, como apuntó Pepe Romano, se da la circunstancia de que las cinco películas ya han sido proyectadas en el propio Cine Moncayo, lo cuál da una muestra del cambio de paradigma en la industria y la distribución. "Antes era impensable que ocurriera esto. De hecho, uno de los objetivos iniciales de la muestra era poder mostrar en Tudela películas que difícilmente llegaban desde los circuitos de distribución hasta nuestra ciudad", recordó el miembro del Cine Club Muskaria la pasada semana.

    Así pues, el público tendrá la oportunidad de revisitar estos filmes de nuevo, aunque esta vez con el añadido de la que siempre es la principal seña de identidad de la muestra: la interacción de los protagonistas de las producciones con el espectador. A los mencionados Fesser, manso, Peña y Zahera, se unen a la nómina de invitados otros nombres reseñables, como Elena Trapé (directora de Las distancias), Jaime Rosales y Joan Botey (director y actor en Petra) y Ramón Barea y Sara Sálamo (intérpretes en Todos lo saben). Personas que representan esa variedad generacional que siempre busca la muestra con sus invitados y que aportarán curiosidades, anécdotas y demás vicisitudes sobre el plano artístico y técnico. Por si fuera poco, el miércoles 13 de febrero, el día reservado para Campeones, Fesser y Manso recibirán también el Premio Castildetierra, un galardón que la Muestra de Cine Español otorga a invitados para reconocer su trayectoria. Isabel Coixet, que en 2018 visitó la ciudad con motivo de la proyección de La Librería, ha sido la última personalidad del cine en recibirlo.

    El director y el productor de la película española más taquillera de todo el 2018, también seleccionada para representar a España en la carrera de los Óscar, tomarán el testigo de la realizadora catalana. La organización de la muestra tudelana ha querido rendir un tributo a dos nombres clave en las dos últimas décadas, impulsores de proyectos icónicos del cine español como El Milagro de P. Tinto, las diferentes entregas de la saga Mortadelo y Filemón o la impactante e incómoda Camino. Precisamente el cumpleaños de la muestra coincide con el vigésimo quinto aniversario de la unión de Manso y Fesser gracias a su cortometraje Aquel ritmillo. Esta pieza será proyectada el mismo día que Campeones -en palabras de Alegre, "un fenómeno sociológico más que una simple película"- y servirá como broche al homenaje que recibirán ambos.

    Además, para ese miércoles 13 de febrero, el público que asista al homenaje, cuyo inicio se ha programado a las 20:00 horas, podrá disfrutar también de un vídeo conmemorativo que repasa los 25 años de la muestra de cine y, a las 21:00 horas, de un lunch a modo de celebración de tan especial cumpleaños. Un aniversario en el que los espectadores tienen su parte de protagonismo. "El público de Tudela ha educado su paladar cinematográfico gracias a la labor del Cine Club Muskaria", subrayaba Luis Alegre al rememorar su incursión en la dirección de la muestra, cuando en 1995 le pidieron que apoyara de forma permanente la organización de este evento cinematográfico. "Cuando conocí a la gente del Cine Club y vi sus ganas de trabajar por amor al cine y por amor a Tudela, sin ningún tipo de arribismo, me enamoré de ellos", añadía el director de la muestra. Un idilio que se mantiene un cuarto de siglo después y que ha dado otros frutos, ya que la Muestra de Cine es matriz del festival Ópera Prima, que en este 2019 celebrará su vigésimo aniversario.

    Concejal de Cultura del Ayto. Tudela

    curiosidades

    l Bárbara Lennie, en tres películas. La actriz hispano-argentina, para muchos la gran olvidada en los Goya, tiene papeles destacados en El reino, Petra y Todos los saben.

    l Regreso a Tudela. Es habitual que directores noveles que han acudido al Ópera Prima regresen a la ciudad en la muestra con trabajos posteriores. Es el caso de la barcelonesa Elena Trapé, directora de Las distancias, quien en la edición del festival de 2011 fue premiada con su obra de debut en el largometraje, Blog.

    5,5

    Euros. Es el precio de las entradas por sesión. El abono para todas las sesiones cuesta 22 euros.

    La cartelera

    Las distancias

    l Dirección. Elena Trapé.

    l Guion. Elena Trapé, Miguel Ibáñez, Josan Hatero.

    l Reparto. Alexandra Jiménez, Miki Esparbé, Isak Férriz.

    l Duración. 100 minutos.

    l Proyecciones. Lunes 11 de febrero, a las 17:30 y a las 20:15 horas (coloquio posterior).

    l Invitada. Elena Trapé.

    El reino

    l Dirección. Rodrigo Sorogoyen.

    l Guion. Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen.

    l Reparto. Antonio de la Torre, Josep Mª Pou, Nacho Fresneda, Mónica López, Luis Zahera.

    l Duración. 115 minutos.

    l Proyecciones. Martes 12 de febrero, a las 17:30 y a las 20:15 horas (coloquio posterior).

    l Invitados. Isabel Peña y Luis Zahera.

    Campeones

    l Dirección. Javier Fesser.

    l Guion. David Marqués, Javier Fesser.

    l Reparto. Javier Gutiérrez, Juan Margallo, Jesús Vidal.

    l Duración. 124 minutos.

    l Proyecciones. Miércoles 13 de febrero, a las 17:30 horas (sesión única).

    l Invitados. Javier Fesser y Luis Manso.

    Petra

    l Dirección. Jaime Rosales.

    l Guion. Jaime Rosales, Clara Roquet, Michel Gaztambide.

    l Reparto. Bárbara Lennie, Álex Brendemühl, Joan Botey.

    l Duración. 107 minutos.

    l Proyecciones. Jueves 14 de febrero, a las 17:30 y a las 20:15 horas (coloquio posterior).

    l Invitada. Jaime Rosales y Joan Botey.

    Todos lo saben

    l Dirección y guion. Asghar Farhadi.

    l Reparto. Javier Bardem, Penélope Cruz, Eduard Fernández, Inma Cuesta, Bárbara Lennie, Elvira Mínguez, Ricardo Darín, Ramón Barea, Sara Sálamo.

    l Duración. 130 minutos.

    l Proyecciones. Viernes 15 de febrero, a las 17:30 y a las 20:15 horas (coloquio posterior)

    l Invitados. Sara Sálamo y Ramón Barea.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Athletic gana al Levante en la prórroga y jugará la final
    2. Sorteo Primitiva: resultados del jueves 4 de marzo de 2021
    3. Sony suprime el servicio de venta de películas y series de televisión en PlayStation Store
    4. NBA 2K21 se suma al catálogo de juegos gratuitos de Xbox Game Pass en marzo
    5. El Helvetia Anaitasuna salva un punto ante el Guadalajara
    6. Pablo Azcona dimite como alcalde de Lodosa tras una década en el cargo
    7. Mila la monta al llamar "pirada" a la hermana del fallecido Alex Casademunt
    8. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el jueves 4 de marzo de 2021
    9. Alerta de tsunami por un nuevo terremoto de 8 grados en el Pacífico
    10. La lechuza blanca, remedio para acabar con la plaga de ratas en Pamplona
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad