Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • Elecciones en la CAV
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera
    Verónica Gormedino / Concejala de festejos

    "El Día del Ángel hubo cien celebraciones. Hemos asumido que ahora será algo similar"

    sofía lázaro 23.07.2020 | 23:49
    La edil de Festejos, Verónica Gormedino, en el Salón de Plenos.
    La edil de Festejos, Verónica Gormedino, en el Salón de Plenos.
    La edil de Festejos, Verónica Gormedino, en el Salón de Plenos.

    Tras la cancelación de las fiestas patronales de Tudela, la concejala de Festejos empieza a medir ya las consecuencias que esto acarreará a la ciudad

    Tudela – El año pasado heredaron el programa de fiestas confeccionado por la alcaldía anterior, este año el programa había sido totalmente creado por el equipo de Gobierno de Navarra Suma. Con la pandemia, como en todo el Estado, han tenido que ser suspendidas y el programa cancelado.

    ¿Cómo afronta el Ayuntamiento de Tudela la suspensión de las fiestas?

    –Estamos ante una situación rara porque julio es para nosotros el mes de la alegría, el color, estar con los amigos y familia€ Este contexto es triste, lo vivimos con resignación, con pena, con dolor. Pero somos conscientes de la gravedad de lo que está pasando en todo el mundo y hemos tenido tiempo suficiente para aceptar esta suspensión y para trabajar, sobre todo, el tema de la seguridad, que va a ser igual o más que si hubiera unas fiestas.

    ¿Ante esta situación la seguridad ha sido reforzada?

    –El dispositivo va a ser igual que si hubiese fiestas porque no sabemos cómo va a reaccionar la gente. Está siendo mucho más complicado montarlo, porque cuando tienes un programa hecho sabes dónde son los actos y a dónde tienes que ir a controlar a la gente y velar por la seguridad. En este caso no sabemos a dónde va a acudir; los cuartos y bajeras están cerrados pero no descartamos que, sobre todo los jóvenes, se reúnan en otros lugares de la vía pública. Desde el Ayuntamiento hemos pedido responsabilidad pero no podemos prohibir la movilidad de las personas. El Día del Ángel hubo 100 celebraciones en Tudela, así que hemos asumido que en esta ocasión va a ser similar.

    ¿A la hostelería de Tudela cómo le va a repercutir esta cancelación de las fiestas?

    –Para la hostelería es un palo importante porque las fiestas de Santa Ana son la fuente principal de ingresos que tienen en el año. Sé que hay bares que han decidido cerrar ante la duda de no saber cómo va a reaccionar la gente, aunque yo estoy convencida que lo harán bien. En el programa del año que viene mi idea es contar con todo lo que había contado para este año y si puedo, incluir todavía más actos que animen a la reactivación de esta industria. Este año, casi todo el presupuesto de fiestas se destinó a la ayuda al comercio y la hostelería, pero también nos hemos quedado una pequeña parte para programar actividades que se puedan ir haciendo, si el virus lo permite, a lo largo del año.

    ¿Se va a realizar algún acto alternativo o simbólico durante esta semana?

    –En fiestas no. Está prohibido todo lo que sean barras y música en la calle, horarios especiales€ En fiestas absolutamente nada. En agosto, con esa pequeña parte que nos hemos quedado desde la concejalía de Festejos hemos organizado tres sesiones de cine de verano. Serán los días 9, 23 de agosto y 6 de septiembre, con tres temáticas diferentes, y en tres barrios distintos de la localidad. Además el empresario taurino también hizo solicitud de la plaza de toros para dos corridas el 15 y 22 de agosto, pero eso es independiente del ayuntamiento. Económicamente ahí no participa ni colabora.

    ¿Cree que la restricción de horarios a bares de ocio les va a perjudicar mucho?

    – Cuando quieres hacer una cosa con responsabilidad no queda otra. No podemos pedir que no haya fiesta y que los bares estén al mismo tiempo abiertos a las tres de la mañana porque una cosa lleva a la otra. La responsabilidad te llama a eso, a limitar en todo lo posible el ocio.

    ¿Qué futuro ve a largo plazo en Tudela y su hostelería?

    –Yo creo que costará pero quiero ser optimista y pensar que ojalá en Navidad estemos todos vacunados. Ahora mismo acaban las fiestas y me tengo que poner a hacer el programa de Navidad, que lo voy a hacer porque confío que la cosa estará mejor. Respecto a las fiestas, animo a los tudelanos a actuar con responsabilidad. Lo más importante que tenemos en el mundo es la salud y la vida, y si no tenemos salud ni vida no podremos celebrar las fiestas del año que viene. Los españoles, navarros y tudelanos no somos gente de rendirnos. Estoy convencidísima de que el año que viene van a ser recordadas por ser las mejores de toda la historia.

    "No podemos pedir que no haya fiesta y que los bares estén a las tres de la mañana abiertos"

    " Estoy convencidísima de que el año que viene van a ser recordadas por ser las mejores de toda la historia"

    Temas relacionados:
    • Fiestas
    • Navarra
    • Verónica Gormedino
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Cinco civiles muertos en la explosión de una mina en la provincia siria de Hama
    2. Liberados al menos parte de los 27 estudiantes secuestrados en Nigeria
    3. Navarra administra 2.037 nuevas dosis de vacunas
    4. Una manifestación reclama en Pamplona la libertad para el Sáhara
    5. El castor aparecido muerto es de Cintruénigo
    6. Los comunes propondrán a ERC un Govern de coalición con apoyo del PSC
    7. El Sea Watch 3 ya lleva a 147 personas a bordo después del segundo rescate
    8. Los sanitarios navarros, un año frente a la covid-19
    9. Ainara: "A mis aitas les dijeron ´O llega un hígado o tu hija se muere´"
    10. Los "Goya del covid" se celebrarán el próximo sábado con incertidumbre y virtualidad
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad