Síguenos en redes sociales:

Más de 20 años dando la nota en las fiestas de Santa Ana

La Txaranga Ablitas es un elemento fijo en las calles de Tudela junto a la peña Ciudad Deportiva

Más de 20 años dando la nota en las fiestas de Santa Ana

Con 23 años de experiencia amenizando las fiestas de Santa Ana, 20 en la peña Ciudad Deportiva y 3 anteriormente en la peña Beterri, la Txaranga Ablitas se ha convertido en un elemento fijo de las calles de Tudela durante estos siete días festivos. “El gran ambiente y el buen trato que recibimos, tanto por parte de la peña como de los tudelanos, hace que sean unas fechas muy especiales para nosotros”, aseguran desde la agrupación musical.

Nacida hace 32 años en la localidad ribera que lleva su nombre, la Txaranga Ablitas está formada por músicos de la zona como Murchante, Ribaforada, Corella, Ágreda, La Almunia, además de la propia Ablitas. Tal y como destacan, “el éxito es que, tras tantas vivencias juntos, ya formamos una gran familia en la que disfrutamos tocando o simplemente juntándonos entorno a un buen almuerzo o comida”.

VERSATILIDAD

Una de las principales características que toda banda de este estilo debe tener, es saber adaptarse con su música a cada momento de las fiestas. Desde la txaranga Ablitas explican que, “no es lo mismo amenizar un vermú que tener que dar caña en el chupinazo donde hay que poner a bailar a la gente”. Precisamente esa versatilidad para poder cubrir cada acto que se celebra en Santa Ana, es lo que hace imprescindible la música de estas agrupaciones callejeras.

Para poder llegar a tener esa capacidad es importante conocer la idiosincrasia de cada lugar y los gustos de sus gentes, algo que te da principalmente la experiencia. En Tudela, según nos indican desde la txaranga Ablitas, “lo que más llega al público de aquí son las rancheras y los temas más actuales”. También es fundamental el trabajo de preparación previo a la larga temporada de verano. “Al finalizar la temporada, hacia mediados de octubre, hacemos un pequeño descanso para cargar pilas y posteriormente retomar los ensayos”.

Conseguir estar a la última es uno de los principales retos que tienen, aunque desde el grupo ablitero, comentan que, “los temas del momento se escuchan en todas partes y, en cuanto vemos que alguno va a gustar, lo intentamos adaptar a nuestro grupo”.

AMBIENTE ESPECIAL

Dos son los principales actos que destacan estos músicos riberos; la elección del Tudelano Popular, que lleva haciendo la Peña Ciudad Deportiva desde el año 1986, y la Dorotea infantil, un recorrido que va desde la plaza de la Constitución hasta la plaza de los Fueros acompañados por los más pequeños. Se trata de una tradición que data de los años 30 donde se interpreta ese famoso estribillo de, el día que te cases Dorotea, ay Dorotea de mi corazón.

Además de cubrir estos dos actos principales con su peña, también señalan desde la txaranga Ablitas que, “disfrutamos mucho el día del chupinazo porque es muy esperado por los tudelanos”. Además añaden que, “el ambiente festivo que desprenden las calles de Tudela, llenas de alegría, música, blanco y rojo durante toda la semana es lo especial de estas fiestas”.

Desde la agrupación quisieron resaltar también que, “en Tudela hay un público que sabe respetar al músico y valorar las interpretaciones que hacemos. La txaranga no entiende de edades y lo que le gusta a la gente sobre todo es disfrutar bailando y moviéndose al ritmo de nuestra música”.