El grupo de teatro local de Cadreita, Cuarto Chico, fue el protagonista del cohete que dio inicio a las fiestas y, en su nombre, Elías Rubio prendió la mecha tras un potente grito de “¡a disfrutar!”. Rubio agradeció al Ayuntamiento que les hubiera dado el privilegio de lanzar el cohete y quiso recordar a “las personas que no están con nosotros pero que siempre estarán en nuestros corazones. Esto se lo quiero dedicar a todo el pueblo de Cadreita porque sois los mejores”. Tras esa primera intervención les instó a levantar los pañuelos y a gritar “¡viva San Miguel, viva Cadreita, viva Navarra!”.
El primer acto del programa de fiestas, a las 10.30, fue el almuerzo popular en la carpa a base de huevos con jamón, chistorra y bebida y asistieron 190 personas. A las 11.00 la cofradía de la virgen del Belén hizo imposición de pañuelo de fiestas a los nacidos y nacidas en 2013 y 2024. A las 14.30 comenzó a repartirse la paella popular que se había organizado en la plaza del Ayuntamiento. Tras la comida, Chuchín Ibáñez y sus Mariachis se hicieron dueños del escenario.
Entre las novedades de las fiestas de este año se encuentra la eliminación de las misas del Día del Niño y del Día de la Mujer y todos los actos que se hacían esos días se harán en la procesión en honor a San Miguel el día 16 de julio, haciéndola así más multitudinaria. Así ,además de los quintos y quintas de 2025 que llevarán a San Miguel en procesión, saldrán también los chicos y chicas nacidos en 2013, que finalizaron este curso sus estudios en Cadreita y el próximo curso salen fuera a estudiar. Ellos llevarán en procesión la virgen del Belén o virgen chiqui y detrás irá el Ayuntamiento chiqui. Asimismo el día de las peñas se han quitado los juegos que hacían las peñas y se han sustituido por fiesta tardeo en la carpa con el dj Israel Alegre, también habrá premio para mejor disfraz individual y mejor peña disfrazada.
El grupo de teatro Cuarto Chico comenzó en 2023 y estrenaron en febrero de 2025 con la obra Los Ladrones Somos Gente Honrada, de Jardiel Poncela. A sus representaciones han acudido más de 700 personas y tuvieron que pasar de las dos actuaciones previstas 7 y viajar a Tudela, Valtierra, Arguedas, Villafranca o Castejón.