Síguenos en redes sociales:

NILSA reanuda la reforma de la depuradora de Tudela

Tras siete meses paradas, el Consistorio ha atendido a las alegaciones de la entidad pública

NILSA reanuda la reforma de la depuradora de TudelaCEDIDA

Tras más de siete meses paradas, NILSA ha anunciado la reanudación de las obras de reforma de la depuradora de aguas residuales de Tudela para las instalaciones a ejecutar fuera de la zona de policía de cauces. Estos trabajos se han reactivado después de que el Ayuntamiento tudelano haya estimado las alegaciones presentadas el 4 de julio por la sociedad pública. El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 10 millones de euros y el plazo de ejecución de las obras previsto es de 18 meses.

Hay que recordar que el Consistorio mandó paralizar el proyecto para poner en marcha una planta centralizada de fangos el pasado mes de febrero por las dudas que suscitaban las posibles consecuencias para la Ribera de Navarra. Además, asociaciones como Ecologistas en Acción se han mostrado contrarias debido al impacto mediambiental que puede generar en los suelos agrícolas de la zona ya que, señalaron, “las nuevas instalaciones supondrá multiplicar por cinco la cantidad de lodos”.

Con estos trabajos, NILSA “pretende optimizar el funcionamiento de la depuradora, con casi 25 años de vida y que se encuentra en el límite de su capacidad operativa debido al dinámico crecimiento de la zona”, tal y como afirman. Entre las edificaciones, se ha previsto un nuevo centro de control de motores, un nuevo almacén y un nuevo edificio de deshidratación. Además, explican que, “mejorará la instalación eléctrica cuyo estado actual es deficiente y actualizará la báscula de pesaje de caminos; y reformará el laboratorio, la galería de servicios, dos depósitos y dos arquetas”.

Desde la sociedad pública se recalca que, “el objetivo es introducir elementos innovadores y reformas para lograr que la depuradora se adapte a las necesidades actuales y a las futuras. Por eso, se apuesta, por ejemplo, por la instalación de una caldera de biomasa que permitirá crear biogás a partir de la materia seca resultante de depurar agua residual”. El proyecto cuenta con una inversión total prevista de 39 millones de euros.