Exposición de setas y pinchos a base de hongos: ciencia y gastronomía se juntan en Cascante
Este fin de semana se celebrará en la localidad Ribera la XXXII edición de las Jornadas Micológicas
Estas jornadas, organizadas por la Asociación Amigos de la Naturaleza Muérdago de Cascante, se desarrollarán desde el viernes 25 hasta el domingo 27, y contarán con un amplio programa de conferencias y actividades. El cúlmine de esta edición será el domingo con la ya tradicional exposición de setas y degustación de pinchos, preparados a base de hongos por voluntarios de la asociación.
Las actividades desarrolladas en la localidad (las conferencias, la exposición y la degustación), al igual que el año pasado, se desarrollarán en los bajos del Club de Jubilados de Cascante.
Un frutero advierte de lo que está pasando con las setas esta temporada
Estas jornadas se han convertido en un referente a nivel nacional por su alto componente científico. Victor Huete, presidente de la asociación, apunta que, “a pesar de que el número de aficionados a la micología aumenta año tras año, gracias a su valor culinario, los hongos y su papel sistémico en la naturaleza siguen siendo los grandes desconocidos, especialmente si los comparamos con los otros dos grandes reinos; el animal y el vegetal. Por ejemplo, si miramos el listado oficial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y el Catálogo Español de Especies Amenazadas veremos que existen unos 945 taxones protegidos de plantas y animales, pero no encontraremos ninguna seta o liquen en ese listado. La presencia de hongos en un ecosistema rara vez se tiene en cuenta en los estudios de impacto medioambiental, a pesar de que los hongos son fundamentales e imprescindibles para la vida en el planeta”.
Desde Muérdago señalan que, “nos esforzamos cada año por incluir dentro de las jornadas micológicas conferencias que ayudan a comprender el mundo de los hongos desde otros puntos de vista, a pesar de ello sabemos que la pregunta más habitual en todas las jornadas micológicas siempre será; “bueno, bien, pero ¿esta seta se come?”.
Desde la asociación destacan que, “las Jornadas Micológicas de Cascante congregan, desde hace años, a muchos aficionados a la micología que vienen desde diferentes puntos de la geografía para participar en las conferencias, colaborar en la recolección o en clasificación de setas para la exposición. Las Jornadas Micológicas de Cascante no serían posibles sin la involucración de estos voluntarios y amigos”. Por ello, para que estas jornadas se sigan desarrollando, la organización hace un llamamiento a todas las personas a asistir, “lo que realmente mantiene con vida estos eventos es la asistencia del público, Así que queremos invitar, especialmente a los que todavía no nos conozcan, a que se animen a participar en alguna de las muchas actividades y se dejen seducir por el reino Fungi”.