El ayuntamiento de la capital Ribera celebró en el día de ayer su pleno ordinario del mes de noviembre. En dicha asamblea se votaron tres enmiendas, dos presentadas por el Partido Socialista, mientras que la otra la presentó el Partido Popular. Antes de comenzar la sesión se guardó un minuto de silencio por los fallecidos y afectados por la Dana de Valencia.

Antes de pasar a las mociones se votaron otros asuntos referentes a deportes; agricultura, ganadería y montes; y urbanismo.

En la parcela de deportes, se aprobaron “las tarifas y precios por la utilización de las instalaciones del C.D.M. Clara Campoamor de Tudela durante el año 2025”, con una subida “del 3,4 %, correspondiente a la subida del IPC”. También, se ratificó “las nuevas tarifas para la Gestión y Explotación de las Piscinas de Verano del C.D.M Clara Campoamor, los horarios y fechas de apertura, para el año 2025” siendo la subida igual que el punto anterior.

Sobre el tema de agricultura, ganadería y montes se aprobó por unanimidad la “desafectación de un total de 16.519,06 m2 de terreno comunal” para poner en marcha el proyecto “Cultivando Capacidades” de AMIMET. Tal y como se recogió, “la cesión de uso es gratuita por tratarse de una asociación de interés social sin ánimo de lucro, por un periodo de seis años, con posibilidad de prórroga otros seis”.

Después, la sesión continuó con un parte de control político, donde se explicó el desplazamiento de efectivos de la Policía Local a la Comunidad Valenciana.

Tras el parte, se pasó a debatir las mociones presentadas.

En primer lugar, se aprobó la enmienda presentada por el PP en relación al Premio Príncipe de Viana, donde entre otras cuestiones solicitaba el cambio de nombre por el de “Princesa de Viana” e invitar a la Familia Real a la entrega del galardón.

En cuanto a las presentadas por los socialistas, se rechazó, con 11 votos en contra por parte de UPN, la solicitud de “la ampliación de la utilidad de la antigua cooperativa de labradores de Tudela para transformarlo en un espacio polivalente”, mientras que el compromiso por parte del Ayuntamiento de Tudela “a impulsar los derechos de la infancia y la adolescencia, para que Tudela sea reconocida como una ciudad amiga de la infancia” fue aprobado por unanimidad.

Contigo Tudela presentó dos mociones de urgencia (sobre el comunal y sobre ‘Sementales’) que fueron rechazadas.