Síguenos en redes sociales:

El cine se rinde al "gran talento" de Amenábar en Tudela con presencia de la reina Letizia

Actores, actrices, autoridades y estudiantes celebran la trayectoria del director de cine en la quinta edición del homenaje organizado por el ciclo 'Nuestros Clásicos'

El cineasta Alejandro Amenábar, en el acto de homenaje a su película 'Mar Adentro', junto a la presidenta de Navarra, María Chivite, y la ministra Elma SaizEFE

28

Actores y actrices que han trabajado con Alejandro Amenábar, la reina Letizia Ortiz, autoridades y estudiantes han rendido homenaje este martes al director de cine en el marco del festival Ópera Prima de Tudela, por su "gran talento".

Es la quinta edición del homenaje que organiza el ciclo 'Nuestros Clásicos' dentro del festival y la primera ocasión en la que el acto no es a título póstumo. La reina, que ha llegado al Cine Moncayo de Tudela pasadas las 11:30 horas, ha entregado un pequeño recuerdo al director, que ha recibido una ovación de todos los estudiantes presentes en el salón, que se han puesto de pie para aplaudirle.

La reina ha llegado acompañada de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y ha saludado a las autoridades que le esperaban en el exterior del cine encabezadas por la presidenta de Navarra, María Chivite.

Junto a ella estaban la vicepresidenta primera del Parlamento, Maite Esporrín; la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría; el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero; el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, y el director del Festival Opera Prima, Luis Alegre, con quien ha estado especialmente efusiva.

Desde una hora antes de su llegada la zona se encontraba ya acordonada lo que ha ido generando interés entre los viandantes, algunos de los cuales se han ido congregando poco a poco para ver al menos por unos instantes a la reina en una jornada fría y ventosa, con lluvia en algunos momentos.

"Viva la reina" o "gracias por venir" han sido algunas de las expresiones que le han gritado entre el centenar de congregados, entre quienes no ha faltado el panadero de Ablitas, Alfonso Baigorri, quien en cada visita de los reyes a Tudela les obsequia con una gran hogaza dedicada.

Alfonso Baigorri, con el obsequio a la reina.

Tras saludar a las autoridades, la reina ha interactuado también con algunos de los estudiantes que acuden al homenaje e, incluso, con el propio Amenábar. Finalizado el homenaje, dentro del cine, se ha proyectado la película 'Mar Adentro'.

Un homenaje, rodeado de gente que admira

Amenábar ha agradecido el reconocimiento, pero ha explicado que ha viajado a Tudela "un poco engañado". "Hace unos meses Luis Alegre hablaba de pase de cine clásico al que venía la reina. Dije que sí de cabeza, porque sabe más de cine que todos nosotros. Y hace poco me entero de que es un homenaje en el que voy a estar rodeado de gente que admiro muchísimo", ha contado.

Letizia, a su llegada a Tudela.

Sobre la película proyectada, ha señalado que cuando la escribió, él no había "tropezado con la muerte", pero que tras más de veinte años, sí le ha ocurrido. "Muchas veces nos trasmite tristeza. Si vais a tropezar con esa experiencia, con seres queridos", les ha dicho a los estudiantes, a quienes ha trasmitido que la película pretende ser "un bálsamo para seguir de pie".

El director del festival, Luis Alegre, ha señalado que Amenábar es un "creador de gran talento" que "entró como un ciclón" en las vidas de la gente y las "revolucionó".

Sobre la presencia de la reina, ha afirmado que vuelve a dejar a todos "casi sin palabras. Gracias por colocar a Tudela en un lugar donde nos encanta vernos, gracias por ser tan maravillosa, gracias por querernos tanto".

Esta película obtuvo 14 premios Goya, el Globo de oro y el Óscar a mejor película extranjera. Este 2025 se cumple el 20 aniversario del Óscar de esta película.

Este acto de homenaje, además de con la reina, ha contado con la participación de las actrices Lola Dueñas y Mabel Rivera, el productor Fernando Bovaira, Ana Torrent, Eduardo Noriega y Fele Martínez.

El acto lo ha presentado por Elena Sánchez, directora y presentadora del programa de televisión "Historia de nuestro cine" y por la joven actriz Blanca Soroa, quien ha deslumbrado por su papel protagonista en "Los domingos", de Alauda Ruiz de Azúa.

Estudiantes de IES Valle del Ebro, IES Benjamín de Tudela, Jesuitas, Anunciata y ETI han llenado el cine Moncayo para disfrutar de este acto.