hAN reunido para una exposición en el Baluarte 15.000 clicks de Playmobil, según los organizadores de la muestra; 1.500, según la Policía Municipal. El chiste -buenísimo- no es mío. Alguien lo ha escrito en los comentarios de las noticias que este periódico publica en Internet. Conste que solo es chiste lo del baile de cifras. Lo de que han abierto una exposición en el Baluarte con centenares de clicks es verdad. Bueno, bien pensado, también puede ser un chiste: cultura de altura en el Baluarte -los clicks miden 7,5 centímetros-. Reír por no llorar. También podría ser una alegoría de la política cultural del Gobierno de Navarra de las últimas décadas: continentes gigantescos para contenidos diminutos. De todas formas, siempre será mejor una exposición de muñecos que un campamento de militares, como el que tenían instalado en la plaza del Baluarte hace unas semanas. Yo, por lo menos, soy mucho más de clicks que de militares. Entre otras cosas, porque somos prácticamente de la misma quinta. Ellos nacieron en el 71. Yo, en el 70. Como la motoreta, el cinexin y el escalextric, los clicks forman parte de la imaginería infantil de mi generación. Y no tan infantil. Hace no muchos años, un amigo quería rodar un cortometraje de animación en el que estos muñecos aparecerían como infatigables luchadores por los derechos de los juguetes. Tenía pensado un título mundial: "Los clicks nunca se arrodillan". También tenía en la cabeza la frase principal del protagonista, el líder de los guerrilleros de Playmobil, que podría haber pasado a los anales de la historia del cine: "Vale más morir como un click que vivir como un madelman". Al grano: esta exposición itinerante hace pequeños guiños a las ciudades que visita, en forma de dioramas sobre hitos de la historia local. En Pamplona, han reparado en dos efemérides. Han recreado la batalla de las Navas de Tolosa -en su VIII centenario- y la "anexión de Navarra por la corona española" -que debe de ser la conquista de Navarra por Castilla, de la que se cumple el V centenario-. Este año también conmemoran el 30º aniversario del Amejoramiento del Fuero. Sorprende que, puestos a recrear efemérides, no hayan hecho un diorama sobre el tema. Habría quedado espectacular uno del referéndum, con miles de ciudadanos acudiendo a votar... Oh, wait! No se votó. XXX aniversario del Amejoramiento -por 30 y por pornográfico, en el peor sentido del adjetivo-.