El hilo del contexto
cOMO en aquella gran escena de la película Airbag, de Juanma Bajo Ulloa, que protagonizan Manuel Manquiña (como Pazos) y María de Medeiros (como Fátima do Espíritu Santo), "el concepto es el concepto". El concepto es importante porque determina un contexto. Y quizá el contexto no revela necesariamente una causa previa a un efecto concreto, pero entre una y otro siempre existe un contexto determinado que actúa como caldo de cultivo de un hilo conductor. La matanza de tres niños y un rabino a las puertas de un colegio judío en Toulouse parece tener connotaciones racistas -la Policía vincula la investigación a una trama neonazi-, y puede estar relacionada con el asesinato la pasada semana de tres militares de origen magrebí y antillano. El tiempo lo aclarará. Pero coincide con la creciente legitimación en Europa de un discurso político en el que la inmigración se ha convertido en señuelo electoral, y del que Sarkozy ya fue ejemplo lamentable en su anterior elección. De nuevo, ha vuelto a levantar la bandera derechista extrema para disputar los votos con la ultraderecha del Frente Nacional y no ha tenido reparos en vincular inmigración con inseguridad ciudadana y patriotismo, y de relacionar al extranjero con las consecuencias de la crisis económica. Sarkozy quiere seguir en el Elíseo y no ha dudado en construir un discurso muy duro con claros tics antidemocráticos en el espacio de los derechos civiles y muy cercano, en su extensión de la idea del miedo al diferente, al populismo demagógico y xenófobo de la ultraderecha. Tiene una responsabilidad democrática, al menos, en la alimentación política de ese contexto.