Arturo Campión: 40 años de un euskaltegi
ERAN tiempos difíciles para el euskara cuando un grupo de estudiantes euskaldunes de Pamplona, con el apoyo de veteranos euskaltzales, empezaron a dar clases de euskera, primero en unas aulas de los Escolapios, más tarde en un piso de la calle Compañía, pasando así de ser una gau-eskola (escuela nocturna) a un euskaltegi, ahora situado en la calle Comedias. Eran tiempos difíciles, pero hermosos, llenos de ilusión y empeño de los primeros promotores, irakasles y alumnos, gente que, después de su jornada laboral o de estudios, acudía a aprender euskara, lengua que algunos sabían que sus antepasados hablaban, y nueva para otros muchos. Pero hermosa y atrayente como recuperación o acercamiento a una lengua y cultura que siempre se percibía viva en nuestro entorno e historia.
En estos 40 años los frutos han sido muchos, cientos de euskaldunes han salido de las aulas del euskaltegi Arturo Campión, desde trabajadores a profesores universitarios, funcionarios, escritores, periodistas, incluso académicos de Euskaltzandia nacidos en tierra que algunos insensatamente denominan "no vascófona". También es cierto que no todos los alumnos han conseguido su objetivo por diversas causas, pero en todos ellos ha aumentado la semilla del aprecio a la lengua vasca y un mayor conocimiento de la cultura y costumbres autóctonas, tan despreciadas por diversos estamentos.
En estos 40 años han ido floreciendo diversos euskaltegis en los barrios de Iruñea, ha aumentado la enseñanza del euskara en Iruñerria a través de las ikastolas existentes y la apertura de muchas escuelas a la enseñanza del euskara a traves del Modelo D, muchas veces gracias al esfuerzo de padres y madres, el euskara está ensanchando su presencia en la universidad, en la sociedad, a pesar de que hay ámbitos donde se intenta impedir o minimizar su presencia o no se han abierto aún a la misma, escuelas infantiles, modelos concertados, señalización y rotulación, actividades culturales...
Ahora, de nuevo, se viven tiempos difíciles para el euskara, ya antes de esta crisis económica se han efectuado los ahora famosos recortes en las ayudas públicas a la enseñanza del euskara para adultos, a los medios de comunicación en euskara, sin olvidar esa absurda discriminación linguística que supone la zonificación, poniendo puertas al campo e impidiendo los derechos a la enseñanza de euskara a miles de navarros. De nuevo arrecian los ataques encubiertos en recortes y supresión total de ayudas, en vez de fomentar la tarea de quienes se preocupan de enriquecer el paisaje lingüístico y cultural de Navarra con la enseñanza y promoción de la lingua navarrorum. Podríamos pensar que quisieran llevarnos a 40 años atrás, cuando había una dictadura. Pero de la misma forma que se superaron aquellos impedimentos, el sacrificio de tanta gente, trabajadores y trabajadoras de diversos ámbitos del mundo del euskara, el apoyo de la masa social euskaldun, euskaltzale y progresista conseguirá que se haga frente a esta ofensiva encubierta.
Mientras tanto, es tiempo de celebración, de disfrutar de lo conseguido, de saber que se oye más euskara en Iruñea, euskadunon hiri buruzagia, que la transmisión oral se ha recuperado en amplias zonas de Nafarroa, que la matriculación en modelo D aguanta los embates de nuevos modelos artificiales y que carecen de las garantías de aprendizaje plurilingüe que ofrece dicho modelo, que los métodos de enseñanza para adultos son más dinámicos y se han adaptado a las nuevas tecnologías... Por eso es buen tiempo para que los antiguos profesores y profesoras, los antiguos alumnos que han pasado por el euskaltegi, junto con el resto de la sociedad, participen en alguno de los actos preparados para el próximo 12 de mayo en Iruñea, desde los actos del mediodía en la plaza del Castillo a la comida de encuentro de viejos amigos y amigas con su sobremesa animada, para la cual hay que apuntarse antes del 5 de mayo, y el concierto en el Redín a las 8 de la tarde.
Arturo Campión, 40 años enseñando euskera. Zorionak eta aunitz urtez!
Juan Javier Iturralde Maisterra
Exalumno y exirakasle