el pleonasmo es una figura retórica que consiste en la adición de palabras que no son necesarias en una frase, pues su significado ya está explícita o implícitamente incluido en ella. A mí los que más me gustan son el popular y existencial "persona humana" y el más desconocido y oteiziano "hueco vacío". Aunque "bajar para abajo" y "subir para arriba" también tienen su punto. Y el "vendaval de viento" me parece hasta poético, con esa aliteración subrayando la redundancia. Las muletillas son otra manera menos elegante de inflar las frases de palabras innecesarias. Por ejemplo, el latiguillo "el tema de" es una auténtica pandemia entre políticos, periodistas, y demás maltratadores de palabras -entre quienes, por supuesto, me incluyo-. ¿Qué diferencia hay entre "las dietas" y "el tema de las dietas"? En el fondo, ninguna. En la forma, alguna: quien opta por la segunda opción opta por la impostura, el humo. En su discurso de ayer sobre el estado de la ciudad, el alcalde Maya dijo que este no ha sido un año fácil, por la crisis, las riadas, y "el tema de las dietas". Sobró la muletilla y faltaron explicaciones sobre esas dietas. Ni siquiera quedó claro a cuáles se refería, ya que como en sus 48 minutos de discurso no dio ninguna explicación más al respecto, nos quedamos sin saber si hablaba de las dietas de los cuatro de la Permanente de la Can, las dietas de los concejales no liberados del Ayuntamiento, o la dieta depurativa de sirope de arce. En el debate sobre el estado de su ciudad, un alcalde imputado por un supuesto delito de cohecho debería haber dado más explicaciones al Pleno, y por ende a la ciudadanía, sobre las jugosas y presuntamente injustificadas dietas que cobró. Sobre todo si desde su mayoría minoritaria no tenía nada que ofrecer a una ciudad acogotada por la crisis, más allá de cuatro muletillas sobre acuerdos y consenso. Recurrir para desviar la atención a la amenaza del "separatismo" fue un pleonasmo en toda regla: en la expresión "discurso regionalista" el mensaje de "que vienen los vascos" va incluido implícitamente. Todo impostura y humo. Bueno, y el PSN que no se atreve a apoyar una moción de censura.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
