Pamplona como vórtice
según la teoría de la relatividad de Einstein, el espacio y el tiempo tejen entre ambos una tela de cuatro dimensiones, y la gran masa de la Tierra deforma esa tejido espaciotemporal formando un vórtice, como una persona obesa deformaría la superficie de una cama elástica sentándose en el centro de la misma. La NASA necesitó 50 años y 750 millones de dólares para probar esa teoría empíricamente. El experimento fue muy complicado. Mandaron cuatro sofisticados giroscopios al espacio. Los pusieron a girar con el eje apuntando a una estrella lejana. Y comprobaron que los giroscopios se desviaban y bamboleaban muy ligeramente, al ser alterada su rotación por el vórtice espaciotemporal terráqueo. Dieron a conocer los resultados del experimento en 2011. Yo tengo mi propia teoría al respecto: el vórtice espaciotemporal terráqueo no se debe a la masa de la Tierra, sino a lo pesados que son los de UPN. Son tan cansos y tienen tal capacidad para obviar los cambios en el espacio-tiempo, que acaban deformando ese tejido cuatridimensional que conforma el universo. El discurso del alcalde Maya en el debate sobre el estado de la ciudad de ayer lo demuestra fehacientemente. Su intervención se puede resumir en tres palabras: sota, caballo, rey. O lo que es lo mismo: Pamplona va bien, UPN es el mejor gestor, la oposición es de la ETA. Ojo: llegó a decir que "Pamplona es la mejor ciudad de España" y que está "entre las mejores de Europa"; que UPN "está superando la crisis con nota" y que "los aciertos son muchos y muy evidentes". Como si la crisis no hubiese asolado Navarra. Como si UPN no hubiese arruinado las arcas públicas. Como si ETA no hubiese dejado de atentar hace más de dos años. En definitiva, como si el tiempo se hubiese detenido en 2008. Como si el continuo espacio-tiempo fuese discontinuo. Si se hunde el universo que se hunda, UPN siempre p'alante. Navarra más que un continente es otra dimensión. Un día de estos el universo se pliega sobre sí mismo en Pamplona. Dan ganas de fugarse a un universo paralelo, a una Navarra paralela, a donde sea. Qué pesados.