La pasada semana se presentaron tres candidaturas a la secretaría general de Podemos/Ahal dugu en Navarra. Ante las expectativas que despierta la aparición en el escenario político navarro y estatal esta nueva forma de participación democrática se han disparado todo tipo de especulaciones, opiniones tendenciosas, titulares, opiniones honestas, etcétera. Escribo este artículo para despejar cualquier duda y exponer de modo nítido lo que propone.

Para ello, y para ayudar a la lectura, estructuro el contenido en tres apartados: 1. Quién hace el programa; 2. Principios políticos de esta candidatura; 3. Dichosos pactos.

1. Quién hace el programa:

A Podemos se le reclama un programa político que no se le exige a otras formaciones. Pero es que Podemos no es un partido político al estilo tradicional. Es una herramienta para empoderar a la ciudadanía para que, de modo directo, participe en política. No se trata por tanto de votar más veces, sino también de deliberar. De esta manera, será el lector quien elabore el programa de Podemos. Nadie le pedirá carnet ni se le preguntará por su ideología política. Solo se le pedirá que respete la Carta de la Declaración de los Derechos Humanos.

Los principios políticos que defiendo, como candidato a la secretaría general de Podemos Navarra/Nafarroa Ahal dugu pueden verse en Plaza Podemos Navarra y no son un programa político. Son las formas de actuación que queremos que nos guíen, la esencia de nuestro pensamiento político. Y es lo que la candidatura Navarra Sí Puede/Nafarroak Ahal du ha presentado para ser votado entre el 8 y el 13 de febrero. Presentar un programa político como documento vinculado a una candidatura a la secretaría general es intentar usurpar a la asamblea ciudadana de Navarra (y por tanto a la ciudadanía de Navarra, ya que cualquiera puede darse de alta en www.podemos.info) los derechos que reclamamos para ella.

2. Principios políticos de esta candidatura:

Solemos oír que Navarra necesita un cambio. Para algunos ese cambio pasa por un cambio en los partidos que gobiernan en Navarra, pero para nuestra candidatura, ese cambio ha de representar mucho más que un cambio de gobierno. Navarra Sí Puede/Nafarroak Ahal du quiere, más que un cambio, una mejora de la vida de las personas.

Los principios políticos que guíen esa mejora deben seguir vigentes dentro de 20 años, cuando los actores políticos circunstanciales que ahora aparecen ya no estén. Deben representar el modelo de sociedad que queremos para Navarra, para una Navarra mejor, esencialmente más humana, basada en la nobleza de las personas, la transparencia, la solidaridad, el respeto y la tolerancia, la laicidad, los servicios públicos como eje vertebrador de los aspectos fundamentales de la vida de las personas (sanidad, educación), la garantía a la dignidad de las personas (alimentación, vivienda, salud, etcétera), la apuesta por la investigación y el conocimiento como catalizadores de la economía, la cultura como alimento de emociones y semilla de tolerancia, el talento de las mujeres, la infancia, la juventud, el medio ambiente, la reconciliación, la justicia y la paz, entendida como convivencia y no solo como ausencia de violencia.

3. Dichosos pactos:

Si usted, querido lector, ha empezado la lectura por aquí, sepa que padece la enfermedad de la pactitis, donde el paciente se preocupan más del con quién que del qué. No le corresponde a esta candidatura hablar de pactos sino, en su momento, a la asamblea ciudadana de Navarra (de la que usted puede formar parte si quiere, aun no siendo simpatizante de Podemos, inscribiéndose en www.podemos.info). Los políticos son representantes de la voluntad ciudadana y esta candidatura se lo cree.

En cualquier caso, nuestra candidatura: a) entiende que es la ciudadanía navarra, y en particular de la asamblea ciudadana de Navarra quien decide qué acuerdos prefiere entre los eventuales que se presenten tras las elecciones. b) Es consciente de que la mayoría de las leyes que determinan las condiciones de vida de los navarros y navarras son leyes estatales. c) Es responsable y solidaria con las dificultades sociales que recorren todo el territorio del Estado y la necesidad de que Podemos pueda alcanzar el Gobierno del Estado en las elecciones de noviembre. d) Conoce que la sociedad navarra percibe de manera nítida que el conflicto denominado vasco se encuentra en una situación en la que las vías de resolución serán de modo irreversible no violentas y está madura para tomar las decisiones que más convengan al fin definitivo del mismo, en favor de la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad. e) Entiende que desde distintos ámbitos se hace un uso irresponsable e interesado de dicho conflicto y que las decisiones que en Navarra se tomaren, podrían ser torticeramente utilizadas en otros lugares del Estado.

Por todo ello esta candidatura propone acudir a las urnas en mayo bajo una herramienta política (Navarra Sí Puede/Nafarroak Ahal du) que blinde las decisiones de Podemos en Navarra y las desvincule de las posiciones de Podemos a nivel del Estado.

Gracias por su lectura. Somos un partido joven, sin pasado ni prejuicios políticos, por eso estaremos encantados de escuchar sus sugerencias para mejorar Navarra en navarrasipuede.info. Y, por cierto, por si se lo preguntan, nací en Barcelona, vivo en Navarra desde 2007 y me preocupo igual que usted por el futuro de mis hijos, Ander y Leire.

El autor es candidato por Navarra Sí Puede a la Secretaría General de Podemos/Ahal dugu