El motivo de mi carta es porque he recibido una invitación de este concejo para ir en las próximas fiestas a comer a un restaurante de Arre.
Mi perplejidad viene al recibir una invitación así para todos/as los mayores de 60 años y acompañantes. Desconozco la población a partir de esta edad y acompañantes, pero deben de ser muchas las personas que sobrepasen esta edad en una población de 1.081 habitantes.
En la invitación pone homenaje a nuestros mayores, y a mí me viene a la mente un homenaje a aquellos viejecitos que pasaron hambre en la postguerra y hay que homenajearlos regalándoles una comida en un restaurante pues nunca han comido fuera de casa.
Me parece un despropósito que se gaste así el dinero público en una comida en un restaurante de la localidad en los tiempos de crisis que estamos. ¿De cuánto dinero dispone este concejo para gastarlo así? ¿Se han parado a pensar que hay gente que está en el paro, que es desahuciada o que hay jóvenes que ni siquiera tienen un primer empleo, y si lo tienen cobran el salario mínimo y cuando cobran?
Los mayores de 60 años se supone que deben estar todavía trabajando y cobrando un sueldo hasta más de los 65 años con la nueva ley, como es el caso. Los salarios de los jubilados de ahora nada tienen que ver con los jubilados de antes, pues ahora habrá algunos que cobren 800 euros, pero otros están cobrando cerca de 2.000. No entiendo por qué deben ser invitados a comer con el dinero de todos/as si ya tienen su paga.
Está bien que se invite a todo el pueblo a una chistorrada o a una chocolatada como ya se hace, pero no veo un motivo por el cual se invite a los mayores de 60 años y acompañantes a comer en un restaurante de la localidad.
Este concejo haría bien en adecuar el programa de fiestas a la realidad de hoy y no quedarse anclado en programas que recuerdan a otras épocas.
Muchas gracias, pero no podría ir a una comida pagada con el dinero de todos/as pudiendo pagármelo yo.