Síguenos en redes sociales:

A la contra

Jorge Nagore

Prensa que prefiere asustar

Prensa que prefiere asustarMIKHAIL KLIMENTYEV | AFP

“No necesitamos un ataque nuclear contra Ucrania. No hay razones políticas ni militares para ello. Nosotros nunca hemos hablado directamente sobre el posible empleo por parte de Rusia de armamento nuclear. Sólo respondimos a las declaraciones realizadas por los líderes de los países occidentales. Nunca amenazamos explícitamente con usar armas nucleares, solo insinuamos en respuesta a ataques. Que lean nuestra doctrina militar. El alboroto actual por las amenazas nucleares es primitivo: Occidente busca argumentos adicionales para enfrentarse a Rusia. Quiere influir en sus aliados y en los países neutrales”. Estas son palabras de Putin este pasado jueves por la tarde. Cada cual es libre de creer todo, la mitad o nada, pero lo dijo –también que mientras haya armas nucleares se corre el riesgo de que sean usadas, lo cual es una obviedad, por desgracia–. Bien, lo dijo y es la primera vez en 8 meses que es tan claro, cuando en alguna ocasión anterior ha sido ambiguo o amenazante o ha utilizado el recurso del miedo. Por supuesto, la situación puede cambiar y –por supuesto ojalá no– su línea también, pero ahora mismo dice esto. El País y El Mundo en sus ediciones en papel del viernes no informaron de ni una sola línea de estas palabras, que son mínimamente tranquilizadoras para millones de personas aunque solo sea como idea a la que aferrarse. En sus webs, esos medios seguían horas después hablando en portada del Armagedón –El Mundo– y otras declaraciones de Putin en las que aventuraba un decenio peligroso –El País–. Solo El Mundo en pantallas interiores daba 7 líneas a estas palabras de Putin. 7. Este medio en el que escribo al menos en papel tituló su información con estas palabras. No puede ser que solo lo negativo y el miedo abra titulares y lo mínimamente sosegante ni asome. No se trata de creer lo que dice. Se trata de informar de lo que dice, guste o no, encaje o no.