El martes fueron publicados en la web del Parlamento de Navarra y en los diferentes medios de comunicación los datos de patrimonio y bienes de los parlamentarios y parlamentarias navarras, algo que no se había hecho hasta ahora y que sí se realizaba con los altos cargos del Gobierno de Navarra.

51

El Parlamento de Navarra hace público el patrimonio de sus miembros: esto declara cada uno Ibai Fernandez

Como ocurre con estos, me importa un comino el dinero que pueda tener en cuentas el parlamentario equis, qué debe de hipoteca, qué porcentaje de su vivienda tiene o cuánto posee de media en su cuenta corriente. Es cosa suya y de los poderes públicos que tienen que controlar que en el ejercicio de su labor política no se enriquezca de manera ilícita, para lo cual las declaraciones de bienes y patrimonio me parecen perfectas pero no su conocimiento general para que el populacho nos refocilemos en los datos.

Esto –lo digo desde que comenzó esta Pasarela Cibeles– no es transparencia, es exhibicionismo, puro y duro. Y lo es porque solo sirve en la práctica para el chismorreo, el cotorreo y el pedorreo, con perdón por la rima. Para nada más. No aporta absolutamente nada que yo o usted sepamos que mengano tiene un coche de marca tal del año 2009. Nada. Cero. Este señor cobra un sueldo público, por sus manos pueden pasar leyes y proyectos que pueden suponer muchos millones de euros y por supuesto hay que vigilar que cumple escrupulosamente su trabajo y no cae en actividades delictivas, pero a esto no nos dedicamos usted o yo, así que no sé a cuento de qué tenemos derecho a entrar en su privacidad, que la tienen, aunque sean parlamentarios y políticos.

Tienen derecho a que yo no sepa qué dinero tienen en la cuenta, porque no soy nadie para saberlo. Así de simple, sencillo y claro: es una soberana patraña y una intromisión en su vida que no solo no sirve de nada sino que además es injusta. Pues nada, ya la tenemos entre nosotros y podemos sacar las palomitas y echar la tarde y fíjate éste.