Bilbao multa desde este lunes con 200 euros a los vehículos más contaminantes, aquellos que no disponen de etiqueta ambiental y que accedan a las zonas establecidas como de bajas emisiones(ZBE), una medida que se adopta después de tres meses de prueba. No podrán entrar vehículos con etiqueta de tipo A, de gasolina matriculados antes de 2001, y diésel antes de 2006, lo que afecta al 14% del parque automotor de la ciudad.
Relacionadas
En cambio, los vehículos B (gasolina matriculados entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2005, además de los diésel matriculados entre 2006 y 2013) contarán con un año de moratoria. Ahora le toca el turno a Bilbo pero la prórroga hasta 2025 para implantar las ZBE afecta a todos los municipios de más de 50.000 habitantes. Por tanto, a Iruña le queda poco.
En el Casco Viejo queda restringido el acceso de vehículos a vecinos y reparto pero en realidad no hay limitaciones por categorías medioambientales ni sanciones aunque desde 2023 se llame ZBE (antes ZAC). Resulta curioso además que las estadísticas nos hablan de que el coche eléctrico no tira (y son más caros) y de que se ha disparado la venta de coches de segunda mano justo cuando nos están limitando su entrada a los cascos urbanos.
Será porque todavía vamos a seguir contaminando nuestros pueblos y pequeñas ciudades... El coche debe relegarse a la periferia de las grandes ciudades pero vivir en ellas no va a ser tan fácil porque usar el bus, el patinete o la bici –las hay eléctricas– o ir a pie, también exige tiempo y estar en forma. Y, sobre todo, exige un cambio cultural profundo.