Los presupuestos de Navarra para 2025 nos traen una buena noticia y es la subida de las pensiones mínimas hasta 1.035 euros (pensiones contributivas) mediante deducciones fiscales. La medida no sólo beneficia a los miles de jubilados y jubiladas navarras con rentas bajas sino también a toda la red familiar que se beneficia desde hace muchos años -hablamos al menos desde la crisis económica de comienzos de siglo- de esos ingresos estables en 14 pagas.

Hijos con nietos a los que mantener porque no llegan a fin de mes ya que tienen trabajos precarios o no encuentran empleo, familias monoparentales, personas singles o separad@s que no pueden acceder a un mercado de vivienda ni en compra ni en alquiler. Los datos de las unidades familiares que están en riesgo de pobreza en Navarra dan una idea de la magnitud del problema. Sin olvidar que hay muchos hogares de jubilados donde solo entra una pensión, la del hombre, bien porque su pareja se encargó de los hijos y se hizo cargo de todos los cuidados familiares (incluyendo la atención de los padres de alguna de los dos partes) o porque no cotizó con trabajos de economía sumergida (limpieza, cuidados, hostelería...).

Tengo dos ejemplos cercanos, uno de mi generación y otro mucho más joven, que conviven con sus padres. Uno de ellos se ha mantenido en el nido familiar al ser autónomo y tener unos ingresos irregulares que a estas alturas de la vida (con cuarenta y tantos) no van a ir a mejor.

El otro caso, más cercano, ha tenido que volver desde otra comunidad a la casa paterna por no poder pagar el alquiler de la vivienda donde residía tras encadenar diferentes contratos y no encontrar ahora empleo (las edades son muy jodidas en un mercado laboral que prioriza casi siempre a la gente joven). A ambos les quedan todavía algunos años por cotizar si bien es cierto que la generación del baby-boom -a partir de 1960- está a punto de jubilarse y el número de pensionistas crece a razón de unas 1.500 personas al año sólo en Navarra.

La ministra de Seguridad Social e Igualdad destacaba en un foro reciente que los inmigrantes aportan, en líneas generales, el 10% a la Seguridad Social pese a representar el 1% del gasto. Serán los que nos sostengan.