Ya se ha confirmado que el Mundial de fútbol de 2030 se celebrará en España, Portugal, Marruecos y hasta (en la primera fase) Uruguay, Argentina y Paraguay. Un Mundial en medio mundo que, sospechamos, quiere hacerle la competencia al balonmano, que ha inventado disparates como el Europeo 2020 Austria-Noruega-Suecia, el Europeo 2028 de España-Portugal-Suiza, el Mundial 2025 Croacia-Dinamarca-Noruega o el Mundial 2031 Dinamarca-Islandia-Noruega.

Cuatro torneos en los que uno de los países no tiene frontera con los demás. Toda la vida pensando que una gran cita deportiva se hace en un solo país –o dos, si son pequeños y están juntitos– por comodidad para participantes y aficionados, pero la nueva tendencia es que se desparramen para alegría de las diversas aerolíneas. Eso sí, salvo que el país sea, por ejemplo, Arabia Saudí, que a ésa sí le han dado el Mundial de fútbol 2034 en exclusiva. Quien paga mucho manda mucho.