hemos visto muchas veces la jugada repetida: Se va a lanzar un tiro penal y el portero se coloca pisando la línea de gol, cuando el árbitro da la orden para ejecutar el tiro el portero se adelanta y queda colocado incorrectamente, la regla 14 lo deja claro:
“En el momento del golpeo, el guardameta deberá tener al menos parte de un pie en contacto directo con la línea de meta, sobre esta o por detrás de esta.”
En la jugada a la que nos referimos el lanzador tira a puerta, el balón golpea el poste y rebota al terreno de juego. El árbitro hasta comenzar la temporada pasada habría hecho repetir el tiro de penal, pero entonces la regla fue modificada en este sentido:
“Si el balón no entrara en la portería o rebotara en el larguero o los postes, únicamente se repetirá el tiro penal si la infracción del guardameta influye claramente en el lanzador.”
La nueva redacción elimina la repetición directa por la incorrecta posición del portero y obliga al árbitro a entrar en un concepto necesariamente subjetivo, tiene que decidir si esa colocación ilegal del guardameta “influye claramente en el lanzador”.
Ese “claramente” es la madre del cordero y precisa de algún criterio al que sujetar la decisión arbitral que finalmente se suele apoyar en cuánto se ha adelantado el guardameta. Si el adelantamiento ha sido pequeño se deja seguir el juego por cuanto la influencia en el tiro se considera poco clara, si por el contrario el portero se ha aproximado al balón reduciendo el espacio y perjudicando al ejecutor se ordenará la repetición del penal, la infracción habrá reunido la suficiente claridad.
Estarás pensando, con cierta razón, que ya estamos otra vez dejando a la opinión del árbitro una decisión que puede resultar crucial en el resultado de un partido. Es así, efectivamente, el fútbol una y otra vez, fiel a su espíritu, obliga a valorar intenciones e influencias subjetivas.
Te recuerdo, en cualquier caso, que los árbitros no hacen las modificaciones a las Reglas, ni las Reglas mismas, su función se limita a aplicarlas, le gusten o no le gusten.
*Formación del Comité Navarro de Árbitros de Fútbol.