Síguenos en redes sociales:

En un párrafo

Tomás De La Ossa

Una vuelta a lo del VAR

Una vuelta a lo del VARDavid Borrat

Al margen del ruido habitual del Real Madrid –cuando le benefician, la polémica muere en el día; cuando le perjudican, la matraca dura un mes–, está claro para casi todos los actores de fútbol que hay que darle uno o varias vueltas a lo del VAR, fijando unas reglas claras e inmutables de un aspecto clave: cuándo y cuándo no debe entrar de oficio –como hace ya con los fueras de juego o con los goles fantasma–.

Porque ahí se está generando la mayor parte de las quejas de diferente trato a unos equipos y a otros. Nuestra opinión es sencilla: buscando las fórmulas para que no se traduzca en una infinidad de parones del juego, cuanto más VAR, mejor. Por un motivo igual de sencillo: que en pleno siglo XXI, un partido de fútbol –el deporte de los cuatro árbitros, el VAR, el VOR y las mil cámaras de alta definición– acabe con un resultado injusto es un fracaso, algo inadmisible.