Bardenas vs Cabañeros. Urralburu vs Bono. Años 80. Gabriel Urralburu, presidente del Gobierno de Navarra (1984-91); José Bono, de Castilla-La Mancha (1983-2004). Dos socialistas enfrentados por un Polígono de Tiro. El manchego ha reaparecido con motivo de la publicación de un libro con sus discursos parlamentarios. Fue presidente del Congreso de los Diputados (2008-11), después de dos años (2004-06) como ministro de Defensa. En una entrevista televisiva agitó el incensario e hizo un llamamiento al socialismo a defender a Pedro Sánchez, “un hombre honesto y un político honrado”.

En la misma conversación, destacó como un hito en su gestión autonómica la preservación de Cabañeros (1988) como Parque Natural (Nacional desde 1995) ante el proyecto de instalación de un campo de tiro por parte del ejército del Aire. Desde Navarra, su correligionario Urralburu asumía una moción del Parlamento Foral constituyente (1979-83) y trataba de persuadir al ministro Narcís Serra para que rescindiera el contrato con la Junta de Bardenas y desmantelara el polígono bardenero. Años más tarde (1997), a propuesta de un grupo de senadores vascos, el Senado instó a “no renovar el contrato, desmantelar y recuperar el entorno dañado y buscar en dos años un emplazamiento alternativo”.

El Gobierno de Aznar, con Eduardo Serra como ministro de Defensa, no lo asumió. El emplazamiento de Bardenas fue recomendado por el valtierrano general Lacalle, que llegaría a ministro del Aire. 73 años después, un Parque Natural (1999) y Reserva de la Biosfera (2000) coexiste con uno de los más importantes campos de tiro de la OTAN, con una capacidad máxima de 100 ejercicios diarios. Ese mismo año, se declaró Zona de Interés para la Defensa, con capacidad expropiatoria. El contrato de arrendamiento vigente concluye en 2028. Los entes congozantes habrán percibido 210 millones de euros. El año electoral de 2027 será espejo en el que se puedan reflejar programas. Compromisos.