Una pérdida de tiempo
La rapidez con la que se propagan las herramientas de inteligencia artificial generativa han dejado obsoletos muchos títulos en cuestión de unos pocos años
El selfie de Bezos
Hace unas semanas, el viaje de seis mujeres al espacio de la mano del dueño de Amazon, Jeff Bezos, acaparó titulares con aires de gesta científica. La expedición de ‘Blue Origin’, que se ha vendido como un gran hito feminista y un revulsivo para empoderar a mujeres y niñas, va perdiendo lustre con el paso de los días para quedar más bien como un enorme y costo despliegue de propaganda y lavado de imagen. Pese a que presumen de que sus viajes no emiten CO2, en El Diario analizan el coste ambiental de las emisiones generadas durante esos 10 minutos de gloria. Spoiler: existen y no son 0, precisamente.
Una pérdida de tiempo
Con la predilección casi al nivel de obsesión de las últimas décadas por los títulos universitarios, sorprende algo leer que los graduados de la Generación Z dicen que “Sus títulos universitarios fueron una pérdida de tiempo y dinero a medida que la Inteligencia Artificial se infiltra en el lugar de trabajo” (New York Post). La rapidez con la que se propagan las herramientas de inteligencia artificial generativa y lo que contribuimos a entrenarla -ya sea conscientemente o no- cuando jugueteamos con ellas, han dejado obsoletos muchos de esos títulos en cuestión de unos pocos años.
Depender de los padres
Situaciones como la expuesta en el párrafo anterior derivan en otras como ésta: “La generación dependiente de sus padres: A los 43 y de jefe, el sueldo me da menos que a los 18” (El Confidencial). El texto expone cómo ha cambiado el panorama laboral y económico para varias generaciones de trabajadores, llevando a una pérdida de poder adquisitivo, a dificultades para acceder a la vivienda y, necesariamente, al rol creciente de la herencia familiar. Para muchos, el último recurso al que aferrarse para tener una vida digna.
Reagan y China
Si Ronald Reagan levantara la cabeza, no sé cómo reaccionaría a una de las aristas más surrealistas de la guerra arancelaria deDonald Trump: La Embajada de China en EEUU lo ha ‘resucitado’ en X para criticar el proteccionismo del actual presidente estadounidense. Lo ha hecho recurriendo a un discurso de Reagan de 1987 en el que hablaba, precisamente, del libre comercio y las consecuencias internas de la imposición de aranceles. Un Ronald Reagan que si por algo se destacó fue por ser uno de los iconos del anticomunismo, además de uno de los presidentes más patriotas de la historia de su país. Ver para creer. (El Blog Salmón)
LODVG, Amaia y Leire
Ejemplo práctico de cómo cargarse la reputación de un grupo y una cantante que hasta hace nada gozaban de la simpatía del público. A estas alturas, con todo lo visto, creo que los integrantes de La Oreja de Van Gogh adelantarían más con un comunicado o rueda de prensa que explique todo lo que ha pasado estos meses. El colmo del surrealismo fue la confirmación accidental por parte de la actriz Cayetana Guillén Cuervo de que Amaia volvía al grupo, lo que parece que ha terminado con la amistad entre ambas. Quien sí está dando ejemplo de elegancia y estar a la altura es una Leire Martínez que no se merece cómo la han tratado. (Noticias de Navarra)